17 feb. 2025

“Estamos desbordados”, lamenta director de Clínicas

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, señaló que el hospital escuela, así como todo el sistema sanitario del país, está desbordado con una alta demanda de consultas en las Urgencias y sin camas disponibles en las Unidades de Terapia intensiva.

Covid-19 - Clinicas.png

El Hospital de Clínicas sin camas disponibles en Terapia Intensiva.

Foto: Daniel Duarte.

El Hospital de Clínicas amaneció este sábado nuevamente saturado por la cantidad de casos de Covid-19 en el país. Sin embargo, disminuyeron los pacientes en espera de camas, según el reporte del director Jorge Giubi.

“Estamos desbordados, es la realidad de la salud, no es un problema de la atención de las Urgencias, sino de la altísima demanda que existe hoy en día de consultas en la parte de Urgencias”, reconoció el médico a medios locales.

Esta situación derivó a que, incluso, se tuviera pacientes sentados sobre sillas, con la vía de suero en brazos y a la espera de una cama, por lo que se inició una colecta a favor del Servicio de Contingencias Respiratorias Covid-19, con lo que el hospital recibió donaciones de sillones y colchones.

Nota relacionada: No quedan más camas en UTI y ubican a pacientes hasta en sillas

“Seguimos llenos, hablando con la jefa de Terapia me dice que se acaba de saturar el sistema, no hay camas libres en el país. Esta es la realidad”, adelantó.

<p>Situaci&oacute;n cr&iacute;tica en todos los hospitales del pa&iacute;s por desborde de casos positivos de Covid-19.</p>

Situación crítica en todos los hospitales del país por desborde de casos positivos de Covid-19.

Foto: Daniel Duarte.

Aunque el panorama es crítico, el director resaltó que este viernes se pudieron trasladar algunos pacientes a otras áreas y liberar camas.

“Creo que hoy tenemos 5 o 6 de los 12 que teníamos y estamos más cómodos mediante las donaciones de la ciudadanía y las sillas de hidratación que nos mandó el Ministerio de Salud, pero como dije no es lo ideal ni tenemos que normalizar esta situación”, indicó.

También puede leer: Solidaridad llega a Clínicas

Por su parte, familiares que esperan a las afueras por noticias de sus pacientes manifestaron que la falta de medicamentos y los montos elevados que conlleva adquirirlos desespera aún más la larga espera.

Muchas familias contaron que sobreviven gracias a la solidaridad de amigos y familiares que consiguen dinero mediante rifas, polladas o pizzeadas, ya que algunos presentan gastos por encima de los G. 10 millones.

Salud se compromete con más camas

Por su parte, el viceministro de Atención Integral de la Salud, Hernán Martínez, se comprometió a brindar más camas para la Unidad de Terapia Respiratoria, ya que el hospital cuenta con capacidad.

“Vamos a ver si podemos encontrar especialistas porque tenemos que también asegurar que el médico que cuida al paciente Covid sea un médico capacitado”, mencionó.

Este viernes el Ministerio de Salud informó que las 655 camas de UTI que se encuentran habilitadas en el país se encuentran ocupadas totalmente.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.