06 abr. 2025

“Estamos muy cerca de encontrar a papá”, afirma hija del secuestrado Félix Urbieta

La vida de la familia de Félix Urbieta se detuvo en el 2016, tras el secuestro del ganadero que fue perpetrado por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML). Desde ese momento, no pararon con la búsqueda y ahora manejan nuevas pistas sobre dónde podrían estar sus restos.

busqueda de Felix Urbieta

El ganadero Félix Urbieta durante la única prueba de vida brindada por el entonces grupo armado EML.

Foto: Gentileza.

Liliana Urbieta, hija de Félix Urbieta, en contacto con radio Monumental 1080 AM, habló sobre las labores de búsqueda que se están realizando para localizar los restos de su padre, secuestrado en el 2016 por el grupo armado Ejército del Mariscal López (EML).

“Transcurrieron ya ocho largos años del secuestro de papá y por primera vez tenemos personas detenidas con vida que pueden decirnos dónde está papá”, expresó, haciendo alusión a la detención de Lourdes Teresita Ramos y Lourdes Ramírez, hija y esposa de Alejandro Ramos, respectivamente.

Tras la detención, madre e hija comenzaron a brindar datos relevantes para los investigadores y para el avance en la localización de los restos de don Félix. Incluso, Teresita mencionó a la familia Urbieta que el ganadero falleció en el 2019, tres años después de su secuestro.

Lea más: Detenidas por secuestro de Félix Urbieta colaboran en la búsqueda de sus restos

“Tenemos la esperanza de que estamos muy cerca de encontrar a papá y, mientras no lo encontremos, no vamos a descansar. Papá se merece que lo encontremos y le demos una digna despedida”, manifestó Liliana.

Detenidas fueron “víctimas” de Alejandro Ramos

La hija del ganadero afirmó que llegar a Lourdes y Teresita se dificultó porque ambas estaban protegidas por sus familiares, conocidos, amigos o desconocidos, que no decían nada por temor.

Teresita también les contó que ella no participó del secuestro de su padre, ya que en esa época ella estaba embarazada.

“Quienes participaban en los secuestros y en los enfrentamientos eran varones, las mujeres no participan”, añadió.

En otro momento, Liliana Urbieta recordó que Lourdes llegó a vivir en la casa de su abuela en su época de estudiante y afirmó que “era una buenísima alumna y una buena chica, pero que le encontró a Alejandro y se desvió del camino”.

Alejandro Ramos llegó a ser miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y luego formó su propio grupo armado al que denominó Ejército del Mariscal López (EML).

“Ella (Lourdes) me dijo que no se van a cansar de buscar a tío Félix. Ella conoce la zona, lo que no conoce exactamente es en qué parte mismo, pero conoce el diámetro de la zona y no es tan grande para buscar”, indicó.

Para Liliana, Teresita y su madre fueron víctimas de Alejandro y de su entorno.

“Conociéndole a Lourdes, ella es una víctima más también de su marido y no le guardamos rencor. Lo que ya pasó, pasó y no podemos revertir eso. Somos una familia muy católica y lo dejamos en mano de Dios”, afirmó con franqueza.

Siga leyendo: Capturan a esposa de Alejandro Ramos, supuesta integrante del grupo armado EML, en Concepción

Las evidencias halladas sobre el secuestro de Félix Urbieta

La hija de Félix declaró que encontraron muchas evidencias como la gorra que tenía puesta su padre el día en que fue llevado a la fuerza y un quepis que utilizó cuando mandaron una foto como prueba de vida.

Asimismo, dijo que madre e hija indican los lugares donde probablemente pueda estar su papá, pero el terreno cambió bastante en todo este tiempo, pero insistió en que van a mantenerse firmes y perseverantes en la búsqueda.

El anillo de boda puede ser una pieza clave

En el operativo incorporaron un detector de metales, ya que manejan la hipótesis de que su padre fue enterrado con su anillo de bodas.

“Papá se fue con su anillo de bodas y ellas manifiestan también que lo han enterrado con ese anillo y vamos a ver si el detector lo detecta. Fueron ocho años ya de no tener ninguna información de papá, pero ahora tenemos fe y esperanza en que sí vamos a encontrar la paz. Estamos muy cerca”, puntualizó.

Don Félix fue llevado a la fuerza por integrantes del EML, que el 12 de octubre de 2016, irrumpieron en la estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.