14 may. 2025

“Estamos en una situación alarmante”, sostiene titular de Capasu

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), analizó la situación del sector y señaló que ciertos productos no llegan en los volúmenes normales a causa del paro de los camioneros y los cierres de rutas.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, manifestó que algunos productos como el huevo, lácteos, harinas, frutas y verduras no llegan a las tiendas en los volúmenes normales.

Sborovsky advirtió que eventualmente se pueden registrar algunos faltantes a consecuencia del paro de los camioneros. Indicó que muchos camiones distribuidores circulan con una patrulla adelante y así logran llegar a destino, pero con retrasos.

“Algunos camiones pasan con una patrullera enfrente y llegan a destino, pero no es algo que fluye normalmente y eso genera problemas y atrasos, principalmente”, señaló a Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros insisten en ley y temen que decreto sea anulado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Resaltó el esfuerzo que realizan los proveedores para llegar hasta los supermercados, pero indicó que “es una situación alarmante”. “Es difícil que el cliente se dé cuenta, pero nosotros ya estamos viendo faltantes en algunos productos”, prosiguió.

Los camioneros se encuentran movilizados hace más de una semana en Asunción y en varios puntos del país en reclamo de una ley de flete.

Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

El Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.