17 abr. 2025

“Estamos en una situación crítica por falta de ingresos”, advierte titular de la Dibén

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, informó que la institución a su cargo atraviesa una situación crítica a causa de la pandemia del Covid-19 y que registra una reducción de 70% en sus ingresos.

Diben.jpg

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, informó que la institución a su cargo atraviesa una situación crítica.

Foto: Dibén

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) brinda ayuda personas de escasos recursos con medicamentos, materiales quirúrgicos, materiales ortopédicos, prótesis, sillas con ruedas, válvulas, oxigenadores, colchones de agua, en otros.

Carmen Alonso, quien tiene la institución a su cargo, mencionó que la situación de la Dibén es bastante crítica y complicada, ya que con la llegada de la pandemia del Covid-19 al país se fueron cerrando todas las fuentes de ingreso del organismo estatal.

“Por el tema de la pandemia del Covid-19 se cerraron las actividades de los juegos de azar. Estamos en una situación crítica”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM. Al respecto, dijo que al menos el 70% de los ingresos de la Dibén son de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Nota relacionada: La Dibén reduce en 60% su capacidad de respuesta por falta de recursos

Este jueves más de 150 personas llegaron hasta la Dibén en busca de algún tipo de ayuda, explicó Alonso, y ante la situación que atraviesan solo tienen la capacidad de respuesta en torno al 60% debido a la falta de recursos.

“Nuestra ayuda es para patologías de alta complejidad y de alto costo, justo lo que no se puede encontrar en los hospitales”, recalcó. Además, agregó que para la institución lo más importante es volver a la fuente original de ingresos.

Anualmente la entidad recibe de la Conajzar G. 36.000 millones. Hasta la fecha solo recibieron G. 16.000 millones.

Más contenido de esta sección
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.