Son las fases preliminares, donde en la Libertadores Olimpia iniciará en la Fase 1 y Guaraní en la Fase 2.
El Decano jugará ante el Universidad César Vallejo de Perú en la fase 1, en choques a programarse la ida en la semana del 8 al 10 de febrero y la revancha del 15 al 17 del mismo mes. El partido de ida debe disputarse en Perú, en la ciudad norteña de Trujillo (sin altura sobre el nivel del mar) y se definirá en Asunción (probablemente en Para Uno).
En caso de avanzar de ronda, Olimpia en la Fase 2 enfrentará al Atlético Nacional de Medellín, primero de local y luego de visitante.

Por el lado de Guaraní, en la Fase 2, enfrentará al América de Minas Gerais de Brasil, de la ciudad de Belo Horizonte, que debuta a sus 109 años de existencia en la Copa Libertadores.
El Legendario jugará la ida en Brasil y la revancha en Asunción, con días a programar entre las semanas del 22 al 24 de febrero y el 1 al 3 de marzo.
La Fase 3, en caso de avanzar ambos equipos paraguayos en la Copa Libertadores, debe disputarse entre el 8 al 10 de marzo y las revanchas del 15 al 17.
Una vez que se disputen todas estas fases previas, el sorteo de la fase de grupos será el miércoles 23 de marzo, donde entrarán Cerro Porteño (dentro del bolillero 1 como cabeza de serie) y Libertad (en el bolillero 2).
La gran final de la Copa Libertadores será el sábado 29 de octubre en el estadio Monumental de Guayaquil, en Ecuador. Anticipando un mes el calendario, debido a la disputa del Mundial de Qatar 2022, que será entre el 21 de noviembre al 18 de diciembre.
Aumento. Conmebol anunció que los premios de la Copa Libertadores, Sudamericana y Libertadores femenina tendrán aumentos el próximo año.
Los montos otorgados en Fase 1 (fijado en USD 400.000 por partido de local), Fase 2 (USD 500.000 por partido) y en Fase 3 (USD 600.000 por partido).
Los campeones tanto de la Libertadores como Sudamericana se llevarán un millón de dólares más con respecto a los campeones de este año, USD 16.000.000 el del primer torneo y USD 5.000.000 el de la segunda competencia mencionada.
Olimpia y Guaraní medirán a César Vallejo de Perú y América de Brasil en la Libertadores.
En la Sudamericana quedaron listos los cruces entre paraguayos para ir a fase de grupos.
16.000.000
de dólares se llevará el próximo año el campeón de la Copa Libertadores, a definirse en la ciudad de Guayaquil.
5.000.000
de dólares será el premio para el campeón de la Sudamericana del próximo año, un millón más que este año.
Choques directos
En la Sudamericana, Nacional medirá a Guaireña y Sol de América al debutante General Caballero de Juan León Mallorquín. Las llaves se definirán en las canchas de los rivales del interior. Julio Aldama, presidente de General, destacó post-sorteo. “Vamos a representar dignamente al interior, queremos jugar de local en nuestro estadio”.
Mientras que Troadio Duarte, DT de Guaireña, dijo: “Nuestro objetivo es ingresar a la fase de grupos”.