04 may. 2025

Estas son las bondades de la frutilla, la fruta del mes de julio

Además de su sabor dulce, la frutilla ofrece muchas bondades para el cuerpo, ya que actúa como desinfectante, antiinflamatorio y desintoxicante. Es la fruta del mes de julio.

frutillas areguá.jpg

La frutilla ofrece muchas bondades al cuerpo, como las vitaminas A, C, E y B1, B2, B3 y B6.

Foto: Rodrigo Villamayor

En el mes de julio la gran protagonista es una dulce y roja fruta que posee grandes beneficios nutricionales para el cuerpo. Se trata de la frutilla.

Sus bondades comienzan con el aporte de seis tipos de vitaminas, entre ellas la A, C, E y B1, B2, B3 y B6.

Puede interesarle: La frutilla es la reina del invierno

Además, contiene minerales, como el hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, yodo, antioxidantes, fibra, ácido fólico y otros.

La fruta de la temporada contribuye en la disolución de cálculos renales, biliares, en retención de líquidos, hipertensión y en las deficiencias hepáticas.

Actúa como anticoagulante, antiinflatorio y desintoxicante. Asimismo, es útil para la formación de glóbulos rojos y blancos.

Se puede incluir en el desayuno, la media mañana o la merienda.

Si bien se recomienda consumir siempre la fruta entera, otras opciones para consumir son en mermeladas, crema o compota.

Su consumo aumenta en julio, debido a que la cosecha de las diferentes variedades se inicia desde este mes.

También puede leer: Frutikids: Una opción para que los chicos se diviertan cosechando

La variedad Sweet Charli es la preferida de las personas que sufren diabetes, porque es naturalmente más dulce. Mientras que las frutillas Dover son las que se utilizan en los restaurantes y heladerías.

Expo frutilla

Estas y más variedades podrán ser adquiridas en la Feria de la Frutilla, que arrancará el próximo 7 de julio.

La expo es organizada por la Municipalidad de Areguá y en el evento se podrán degustar todos los derivados de esta fruta.

La finca Ña Raquel es una referente en cuanto a producción y tiene 80.000 plantas de esta dulce fruta.

Más contenido de esta sección
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, bajo agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.