25 abr. 2025

Estas son las carreras con mejor salida en el mercado laboral de Paraguay

La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se refirió a las carreras con mayor salida laboral en el país. Oficios relacionados al área de la salud; profesionales especializados en estadísticas, ingeniería o arquitectura tienen mayor posibilidad de conseguir un buen empleo al culminar sus estudios.

estudiantes medicina_16041915.jpg

Los estudiantes de Medicina, Enfermería y otras áreas de la salud son los que cuentan con mejor salida laboral, según el Ministerio del Trabajo.

Foto: Archivo.

Las carreras universitarias relacionadas al área de salud, estadísticas, ingeniería o arquitectura son algunas de las que cuentan con mejor salida laboral en el mercado paraguayo, según confirmó la ministra de Trabajo, Mónica Recalde.

La funcionaria hizo mención a las profesiones ligadas a ciencias como la lógica, la estadística o las matemáticas, que son de las más requeridas, pero que cuentan con pocos profesionales en el mercado.

“Estos profesionales son requeridos por bancos, financieras comercios, industrias; con todo lo que tenga que ver con procesamiento de datos, pero al año egresan 6 a 7 personas nomás”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: MEC apunta a cuatro medidas para evitar los títulos universitarios falsos

Los profesionales que se forman para ser doctores en Medicina, enfermeros o licenciados en diversas áreas de la salud son otros de los que tienen altas probabilidades de conseguir un empleo a corto plazo, pero son carreras que demandan mucho tiempo de estudio.

La industria de la construcción es otra de las que están en alza y requiere de profesionales en el área. “Los ingenieros, arquitectos también tienen alta posibilidad de conseguir trabajo; toda la parte de infraestructura está creciendo bastante”, agregó.

El diseño de modas es otro de los rubros auspiciosos para los jóvenes por el crecimiento de la industria textil, según precisó la ministra. El sector de la agronomía, especialmente en el interior del país, es otro de los rubros que tiene una salida laboral “bastante rápida”, según refirió.

Le puede interesar: Becal: Más de 1.200 universitarios ya se especializaron en el exterior

Le siguen las profesiones relacionadas al sector automotriz. “Para mecánica y todo lo que es pintura, eso también se requiere bastante”, resaltó.

Luego ya vienen las carreras como Administración, Contabilidad, Economía y, en último lugar, vienen los profesionales del derecho, que es una de las carreras más estudiadas en el país tanto en universidades públicas como privadas.

“Lo que vemos es que hoy nuestros abogados que han egresado en los últimos cinco o seis años están finalmente trabajando en otras cosas como administración de empresas o contabilidad”, expresó.

Falencias en la formación

Sin embargo, una de las falencias a la hora de buscar un puesto laboral es la falta de garantías en la formación que brindan las universidades, sobre todo las privadas.

“Nosotros tenemos hoy un problema dentro de nuestra bolsa de empleo, donde viene gente que ya es profesional, que ya tiene un título, pero, sin embargo, dentro de los test que se hacen tienen pocas habilidades para su carrera y eso nos preocupa mucho”, explicó la funcionaria.

Recalde admitió que alrededor de cuatro universidades tanto públicas como privadas son las que cumplen con los requisitos de calidad, pero el resto tiene un déficit a la hora de la formación y capacitación de los profesionales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.