08 abr. 2025

“Este año voy a Paraguay”, dijo el papa Francisco

El papa Francisco confirmó que vendrá este año al Paraguay durante una charla con el padre Aldo Trento, quien visitó al sumo pontífice en la ciudad del Vaticano. La fecha no fue confirmada.

635557079120895822.jpg

El Papa Francisco oficia la misa dedicada a la Virgen María en la basílica de San Pedro del Vaticano. | Foto: EFE

“Este año voy a Paraguay”, fueron las expresiones del papa Francisco al encargado de la fundación San Rafael, el padre Aldo Trento.

El sacerdote viajó a Italia y logró dialogar con el sumo pontífice en la ciudad del Vaticano, y en esa conversación fueron confirmadas las informaciones que se venían manejando desde el mes de noviembre del año pasado.

Trento no confirmó la fecha de su visita porque al momento de recibir la noticia dijo que se quedó sin palabras y ya no pudo preguntar nada. “Fue una sorpresa para mí", expresó a la 650 AM.

También expresó su felicidad al observar el mantel de ñandutí entregado por el presidente de la República, Horacio Cartes, en uno de los altares.

Claudio Giménez, obispo de Caacupé, adelantó en noviembre del año pasado que Francisco vendría a Paraguay entre el 2015 o el 2016.

El sumo pontífice ya había comentado su intención de visitar Paraguay al presidente Cartes, en una visita que el mismo realizó en abril del año pasado al Vaticano.

      Embed

La visita de un papa a nuestro país se daría después de 26 años. La primera y única venida de Juan Pablo II fue en 1988.

Cabe recordar que el Presidente de la República también había confirmado la visita del papa Francisco a nuestro país, a través de un tuit:

CEP sale al paso

A pesar de que varios representantes de la Iglesia ya confirmaron la venida del papa Francisco a nuestro país, una vez más la Conferencia Episcopal Paraguaya sale al paso y dice que aún no hay nada oficial.

A través de su cuenta de Facebook, la CEP, comunicó que no existe hasta el momento una agenda oficial donde figure el viaje de Francisco Bergolio al país.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.