21 abr. 2025

“Este caso fabricado y montado no tuvo que prosperar nunca”, dice abogado de Mario Abdo

César Trapani, abogado del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, afirmó este lunes que la denuncia contra su cliente y sus ex ministros por supuesta revelación de secretos de servicio, entre otros hechos “fue un caso fabricado y montado que no tuvo que prosperar nunca”.

27221951

César Trapani abogado del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez.

Foto: Dardo Ramírez.

César Trapani, abogado del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez, manifestó que “acá hay una persecución política” y dijo que no hay que olvidar en qué términos se presentó esta denuncia que motivó a la imputación.

“La denuncia dice que acá hubo un propósito de deshonrar o afectar el honor del ex presidente Horacio Cartes, aparentemente estaría contemplada en un informe de Inteligencia financiera que duerme el sueño de los justos y que hasta ahora no ha sido procesado por el Ministerio Público”, expresó a Radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Caso Mario Abdo y ministros: Renuncia fiscal a un día de vencer plazo de acusación

Manifestó que la denuncia fue una reacción al informe de inteligencia entregado por la autoridad en materia de prevención de lavado de dinero que nunca fue procesado por el Ministerio Público.

Mencionó que pasaron varios fiscales por la causa quienes entendieron que para proseguir con este caso tenían que hacer algunas medidas investigativas, algunas diligencias que no hicieron, llegó uno solo de esos fiscales hasta el final, quien presionado por tener que acusar y sabiendo la incoherencia que significaría presentar una acusación cuando el mismo planteó al Tribunal de Apelaciones que le den más tiempo para concluir la investigación.

“Evidentemente este fiscal (Guillermo Sanabria) que no se prestó para firmar la acusación, en un acto digamos extraño a estas alturas del Ministerio Público, extraño digo por la valentía, renuncia”, agregó.

Nota relacionada: Antes de la renuncia del fiscal Sanabria, sumaron a otros más para indagar a Abdo y sus ministros

Dijo que tras la renuncia, se enteró de una resolución que aparentemente fue firmada el 4 de marzo, que reconfiguró el equipo de fiscales. Comentó que se enteraron que “había sido” desde esa fecha ya no es solo Sanabria el fiscal, sino que están otras tres personas más.

“Lo raro es que si bien la resolución tiene fecha del 4 de marzo, estos fiscales recién hoy después que el fiscal Sanabria renuncie se presentaron ante el Juzgado a pedir su vinculación al expediente. Hace seis días están designados en un caso en el que no se pudieron concluir las investigaciones, según el propio criterio del Ministerio Público. Nosotros lo hemos dicho desde siempre este caso fabricado y montado no tuvo que prosperar nunca”, agregó.

El ex presidente Mario Abdo y sus ex ministros están imputados

El ex presidente Mario Abdo Benítez y sus ex ministros Carlos Arregui (de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes - Seprelad), Arnaldo Giuzzio (del Interior), René Fernández (de la Secretaría Anticorrupción), y los funcionarios públicos Carmen Pereira (ex viceministra), Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira están procesados en la causa.

Son procesados por supuesta revelación de secretos de servicio, revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial, inducción de un subordinado a un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal.

En la imputación que formularon los fiscales Giovanni Grisetti y Aldo Cantero contra Abdo Benítez y sus ministros mencionan la filtración de supuestos datos sensibles sobre el ex presidente Horacio Cartes, usados para “desacreditarlo políticamente”.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.