18 feb. 2025

Este domingo se atrasa la hora en Paraguay

Todos los relojes en Paraguay deberán atrasarse 60 minutos desde las 00.00 del domingo. Este es el primer cambio horario del año.

relojes.jpg

Todos los relojes en Paraguay deberán atrasarse 60 minutos desde las 00.00 del domingo. Este es el primer cambio horario del año.

Foto: Pixabay

El horario de verano se cambiará este domingo, según establece el decreto vigente, con el atraso de una hora, para pasar de forma oficial al horario de invierno.

Es el Decreto 1264/2014 el que establece que el cuarto domingo del mes de marzo de cada año la hora oficial se atrase 60 minutos. A raíz de esto, cuando el reloj marque las 00.00 del domingo 27 de marzo, la hora volverá a las 23.00 del sábado.

El horario se adelantará de nuevo el primer domingo del mes de octubre, siempre según la normativa vigente.

Legisladores de la Cámara de Diputados de distintas bancadas presentaron un proyecto de ley para establecer “el horario oficial de la República del Paraguay”, con el cual se plantea mantener el horario de verano (UTC -3) durante los doce meses del año.

Puede leer: Diputados buscarán mantener horario de verano y establecer horario escalonado para estudiantes

Señalaron como argumento que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue consultada sobre el tema y que respondió que ambos horarios —de verano y de invierno— pueden usarse sin inconvenientes durante todo el año.

En marzo del 2021, la Cámara de Diputados ya había aprobado el proyecto de ley que mantiene el horario de verano durante el año, pero luego el documento fue rechazado por el Senado, que incluso ya había reprobado la propuesta en una ocasión anterior.

Posteriormente, la Cámara de Senadores se ratificó en su rechazo a la intención de la Cámara de Diputados de mantener el horario de verano todo el año, con lo que se mantuvo el reajuste de una hora.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.