17 abr. 2025

Este domingo se atrasa la hora en Paraguay

Todos los relojes en Paraguay deberán atrasarse 60 minutos desde las 00.00 del domingo. Este es el primer cambio horario del año.

relojes.jpg

Todos los relojes en Paraguay deberán atrasarse 60 minutos desde las 00.00 del domingo. Este es el primer cambio horario del año.

Foto: Pixabay

El horario de verano se cambiará este domingo, según establece el decreto vigente, con el atraso de una hora, para pasar de forma oficial al horario de invierno.

Es el Decreto 1264/2014 el que establece que el cuarto domingo del mes de marzo de cada año la hora oficial se atrase 60 minutos. A raíz de esto, cuando el reloj marque las 00.00 del domingo 27 de marzo, la hora volverá a las 23.00 del sábado.

El horario se adelantará de nuevo el primer domingo del mes de octubre, siempre según la normativa vigente.

Legisladores de la Cámara de Diputados de distintas bancadas presentaron un proyecto de ley para establecer “el horario oficial de la República del Paraguay”, con el cual se plantea mantener el horario de verano (UTC -3) durante los doce meses del año.

Puede leer: Diputados buscarán mantener horario de verano y establecer horario escalonado para estudiantes

Señalaron como argumento que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue consultada sobre el tema y que respondió que ambos horarios —de verano y de invierno— pueden usarse sin inconvenientes durante todo el año.

En marzo del 2021, la Cámara de Diputados ya había aprobado el proyecto de ley que mantiene el horario de verano durante el año, pero luego el documento fue rechazado por el Senado, que incluso ya había reprobado la propuesta en una ocasión anterior.

Posteriormente, la Cámara de Senadores se ratificó en su rechazo a la intención de la Cámara de Diputados de mantener el horario de verano todo el año, con lo que se mantuvo el reajuste de una hora.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.