16 may. 2025

Este fin de semana continúa la fiebre del Black Friday 2022

Luego de un exitoso inicio, este sábado continúa el Black Friday 2022, la feria de descuentos de las Tres Fronteras se viene a flor de piel en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Black Friday 2022_Black 11-11-22 12_38774244.jpg

Bullicio. Nissei es uno de los comercios donde más gente ingresó en busca de ofertas.

w. f.

El Black Friday 2022 inició oficialmente en la mañana del viernes y se extenderá hasta el próximo martes 15 de noviembre, aprovechando el día feriado de los vecinos brasileños.

Desde tempranas horas de este sábado se registró el ingreso masivo de personas desde Brasil para aprovechar las ofertas que trae el Black Friday a sus consumidores, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En total son más de 2.000 los comercios adheridos a esta nueva entrega del BF, que tiene 11 años de historia. La mayoría de las tiendas abrirán sus puertas de 06:00 a 18:00.

La feria de oportunidades ofrece a los consumidores descuentos de entre el 10% y el 70% para diferentes tipos de productos. Cada comercio adherido se encuentra bien identificado con el logo de la feria. Cada comercio ha venido preparando el stock de mercaderías que serán ofertadas con descuentos promocionales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La actividad es organizada por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este en alianza con Última Hora. Su primer día cerró exitosamente con un intenso movimiento que se mantuvo todo el día.

“En verdad el Black Friday CDE, la primera edición realizada por la Cámara de Comercio y Servicios de CDE, fue en el 2012, después no se realizó más hasta que en 2019 tuvimos una alianza entre Última Hora y la Cámara de Comercio y Servicios para volver a hacer el Black, el cual fue un rotundo éxito. Al año siguiente nos vino la pandemia y una de las zonas más afectadas del país fue CDE con el cierre de frontera por siete u ocho meses, nuevamente en el 2021 volvimos a trabajar en conjunto para realizar el Black Friday, el primero pospandemia, un oxígeno para los comercios tan golpeados. Y es así como este año, con más fuerza, estamos realizando esta edición 2022 del Black Friday CDE”, mencionó Nathalia Torres Yubero, directora comercial de Última Hora.

A estas horas masivo ingreso desde el Brasil a CDE. Segundo día de Black Friday.mp4

Yubero indicó que en los próximos días el Black Friday llegará a la capital del país para seguir con una tradición que data del 2012. Esta edición tendrá varios locales adheridos y descuentos imperdibles.

“Otro desafío más, en Asunción llevamos haciendo 11 años el Black Friday desde el 2012 ininterrumpidamente. Incluso el año de la pandemia logramos hacer. Tenemos más de 300 locales adheridos y se siguen sumando. Este evento mueve mucho la economía y es una oportunidad para comprar aquello que quieres con un excelente precio de descuento”, refirió.

En cuanto a las expectativas del BF2022, fueron ampliamente superadas y la cantidad de visitantes y la facturación de los comercios fueron incalculables. Además, aseguró que sienten una alegría inmensa al ver los locales a tope.

“Para Asunción, tenemos clientes y locales que van a tener locales con precios y descuentos reales que sorprenderán al público”, finalizó.

Varias avenidas se habilitaron para que sean exclusivamente peatonales. Entre ellas podemos mencionar a: San Blas hasta la rotonda Oasis; Monseñor Rodríguez, desde Carlos Antonio López hasta Adrián Jara, y Luis María Argaña. En el lado Monday, permanecerá cerrada la calle Rubio Ñu. En el lado Acaray, se clausurará la avenida San Blas, desde el Shopping Sax hasta Capitán Toledo-rotonda Oasis.

Lee más: Primer día de Black Friday CDE supera las expectativas

En el lado Monday, permanecerá cerrada la calle Rubio Ñu; mientras que en el lado Acaray, se clausuró la avenida San Blas, desde el Shopping Sax hasta Capitán Toledo-rotonda Oasis.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) también contribuyen en el evento, apostados en cada punto y trabajando por la seguridad vial. También se habilitaron puestos de atención de salud, con la presencia de profesionales.

Por su parte, la Oficina de Defensa del Consumidor y del Usuario dispuso que unos 20 funcionarios trabajen para acompañar a los compradores. Están distribuidos en cuatro puntos específicos del centro, con apoyo policial desde las 06:00 hasta las 18:00.

Estos se encargan de recepcionar denuncias y evitar que los compradores sean perjudicados o engañados en las transacciones que realizan.

Por otro lado, la ocupación hotelera en Foz de Yguazú (Brasil) es del 100%, coincidente con la feria de descuentos. Es decir, la megaferia tuvo un efecto rebote en la localidad fronteriza del Brasil.

Anfitrión de lujo

Paralelamente, el día viernes, a partir de las 09:00, se realizó un acto simbólico en la zona primaria del Puente de la Amistad, que dio inicio a la campaña Buen Anfitrión, impulsada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con el apoyo de otras instituciones públicas y privadas.

Los representantes de la Senatur, acompañados del Consulado de Taiwán, el Codeleste, la Municipalidad y otros sectores, desde el pasado jueves realizaron la campaña Buen Anfitrión en la cabecera del puente, recibiendo a los turistas con polca paraguaya, danzas típicas, entrega de chipas, mudas de plantas y trípticos informativos a los turistas que ingresan a la ciudad.

La jefa regional de la Senatur, Rocío Maldonado, comentó que esta actividad la realizaron con mucho cariño. Señaló que esta es una nueva oportunidad de reactivar la economía mediante el trabajo en equipo luego de una dura pandemia.

El Black Friday se lleva a cabo de forma consecutiva desde el año 2010, mientras que por dos años, desde el 2020, tuvo que darse una pausa a causa de la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.