06 abr. 2025

Este jueves se busca el retorno seguro del Peregrine a la Tierra tras frustrado alunizaje

El módulo de aterrizajes lunar Peregrine regresará este jueves a la Tierra después de 10 días de su lanzamiento al espacio y tras un fallido intento de alunizar debido a una fuga de combustible del propulsor desde el día del despegue, el pasado 8 de enero.

La Misión Peregrine One de Astrobotic despega del complejo de lanzamiento espacial

El cohete Vulcan Centaur de United Launch Alliance de la Misión Peregrine.

Foto: EFE

La zona del regreso, previsto para las 21:00 GMT, comprende un radio de cientos de kilómetros, con su centro a poco más de 500 kilómetros al sur-suroeste del archipiélago de Fiji, en el Pacífico Sur.

La compañía estadounidense Astrobotic indicó que estaba trabajando con la NASA para que el retorno de la nave, que mide 1,9 metros de alto y 2,5 metros de ancho, no represente un problema de escombros u otros de seguridad para el área del Pacífico Sur, a donde ha sido redireccionada.

“Astrobotic ha posicionado la nave espacial Peregrine para un reingreso seguro y controlado a la Tierra sobre un área remota del Pacífico Sur”, precisó la empresa.

La estrategia ha incluido quemar el motor principal para minimizar el riesgo de que los escombros llegaran a tierra.

Lea más: La misión Peregrine abandona su meta de llegar a la Luna al quedarse sin combustible

El fallo de Peregrine, que debía llegar a la Luna en febrero, frustró el regreso de Estados Unidos a la Luna después de más de 50 años.

La Misión Peregrine Uno, que iba a ser el primer aterrizaje robótico lunar comercial estadounidense, incluía una veintena de cargas de clientes que incluyen la NASA, con cinco de ellas para estudiar la superficie, la atmósfera y el entorno de radiación de la Luna.

Igualmente cinco ‘rovers’ autónomos en miniatura de la que fue catalogada como la primera misión lunar de México, y otro pequeño vehículo explorador diseñado por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon, entre otras cargas privadas, como la de una compañía fúnebre espacial.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Peregrine es la primera misión del programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS) de la NASA para acelerar la ciencia lunar colocando experimentos dirigidos por la agencia a bordo de módulos de aterrizaje y naves espaciales comerciales.

La próxima misión del programa se prevé para febrero, cuando Intuitive Machines, con sede en Houston, lance su módulo de aterrizaje Nova-C sobre un cohete SpaceX Falcon 9.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.