05 abr. 2025

Este lunes inicia juicio contra el ex comandante de la Policía Nacional

El juicio del ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y su esposa por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero iniciará el lunes.

Francisco Alvarenga.jpg

El ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, tiene una condena de 4 años de cárcel por desvío.

Foto: Archivo ÚH.

El juicio oral contra el ex comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga, y su esposa, Mirta Rotela, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero había sido pospuesto en octubre del 2021 hasta abril del 2022.

Luego, en abril pasado, se volvió a posponer el juicio oral hasta este lunes por superposición de audiencias, según informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Los fiscales Luis Piñánez y Natalia Fúster lo habían acusado en el 2016. Sostuvieron que cuando Alvarenga estaba al frente de la Policía Nacional declaró inmuebles por valor de G. 226 millones, pero al salir del cargo, declaró tener por G. 2.400 millones.

Nota relacionada: Ratifican condena de 4 años para ex comandante de la Policía Francisco Alvarenga

Los inmuebles fueron adquiridos en el 2014. Para la Fiscalía, la compra de los mismos no condice con lo percibido por el ex comandante. Su esposa tampoco pudo justificar con sus ingresos la compra de los inmuebles.

El caso se desprende de la investigación por el desvío de combustible en la Policía Nacional, por el que ya fue condenado a cuatro años de cárcel. En esa misma causa, fue condenado el suboficial mayor Roberto Osorio a 8 años por el desvío de unos G. 1.200 millones de la Policía Nacional, dentro de un convenio firmado con Petróleos Paraguayos (Petropar).

La condena fue ratificada por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.