17 feb. 2025

Este lunes inicia la campaña de vacunación Invierno 2023

Desde este lunes hasta el jueves 13 de abril se llevará a cabo la campaña de vacunación Invierno 2023 del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo la prevención de enfermedades respiratorias.

Vacunación antiamarilica_40211493.jpg

Poco. En Asunción solo 50 dosis por día son aplicadas y muchos quedan sin ser vacunados.

La ciudadanía podrá acceder a dosis contra la influenza, neumococo y Covid-19 desde este lunes hasta el jueves 13 de abril, en el marco de la campaña de vacunación Invierno 2023 del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud.

Desde la institución sanitaria insisten en la importancia de proteger a los grupos de riesgo, entre ellos, niños de 6 a 35 meses, trabajadores de la salud, embarazadas, puérperas, convivientes de recién nacidos prematuros.

Puede leer: Campaña de vacunación Invierno 2023 iniciará el próximo 10 de abril

La campaña también está dirigida a personas de 3 a 59 años que tengan factores de riesgo y adultos mayores de 60 años y más.

Las dosis que estarán disponibles serán la cuadrivalente contra la influenza, la bivalente contra el Covid-19 y la vacuna contra el neumococo.

El objetivo del PAI es vacunar a la mayor cantidad de personas posibles.

Vacuna bivalente

Esta vacuna es de aplicación anual y protege al cuerpo contra dos tipos de variantes del Covid-19, Wuhan y Ómicron.

De acuerdo con el boletín de Salud, la dosis puede ser aplicada a todas las personas de 6 años en adelante que hayan completado el esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis).

También puede leer: Vacuna bivalente contra Covid ya se aplica y será una dosis al año

Se pide al menos un intervalo de cuatro meses o seis meses de la última dosis de refuerzo de cualquiera de las plataformas contra el SARS-CoV-2, “independientemente si se recibió o no el primer o el segundo refuerzo”, señala Salud.

Las mujeres embarazadas deberán cumplir las 12 semanas de gestación (tres meses) y contar con un certificado médico firmado y sellado por el profesional, para poder recibir la dosis.

La vacuna bivalente previene formas graves de la enfermedad, incluso reduce las posibilidades de internación o muerte.

Más contenido de esta sección
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.
La cumbre de poderes, realizada este lunes por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, asesinado a manos de policías, fue criticado por el senador Rafael Filizzola (PDP), porque hay miembros cuyos nombres figuran en los mensajes.
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.