14 abr. 2025

Este lunes inicia la campaña de vacunación Invierno 2023

Desde este lunes hasta el jueves 13 de abril se llevará a cabo la campaña de vacunación Invierno 2023 del Ministerio de Salud, que tiene como objetivo la prevención de enfermedades respiratorias.

Vacunación antiamarilica_40211493.jpg

Poco. En Asunción solo 50 dosis por día son aplicadas y muchos quedan sin ser vacunados.

La ciudadanía podrá acceder a dosis contra la influenza, neumococo y Covid-19 desde este lunes hasta el jueves 13 de abril, en el marco de la campaña de vacunación Invierno 2023 del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente del Ministerio de Salud.

Desde la institución sanitaria insisten en la importancia de proteger a los grupos de riesgo, entre ellos, niños de 6 a 35 meses, trabajadores de la salud, embarazadas, puérperas, convivientes de recién nacidos prematuros.

Puede leer: Campaña de vacunación Invierno 2023 iniciará el próximo 10 de abril

La campaña también está dirigida a personas de 3 a 59 años que tengan factores de riesgo y adultos mayores de 60 años y más.

Las dosis que estarán disponibles serán la cuadrivalente contra la influenza, la bivalente contra el Covid-19 y la vacuna contra el neumococo.

El objetivo del PAI es vacunar a la mayor cantidad de personas posibles.

Vacuna bivalente

Esta vacuna es de aplicación anual y protege al cuerpo contra dos tipos de variantes del Covid-19, Wuhan y Ómicron.

De acuerdo con el boletín de Salud, la dosis puede ser aplicada a todas las personas de 6 años en adelante que hayan completado el esquema primario de vacunación (primera y segunda dosis).

También puede leer: Vacuna bivalente contra Covid ya se aplica y será una dosis al año

Se pide al menos un intervalo de cuatro meses o seis meses de la última dosis de refuerzo de cualquiera de las plataformas contra el SARS-CoV-2, “independientemente si se recibió o no el primer o el segundo refuerzo”, señala Salud.

Las mujeres embarazadas deberán cumplir las 12 semanas de gestación (tres meses) y contar con un certificado médico firmado y sellado por el profesional, para poder recibir la dosis.

La vacuna bivalente previene formas graves de la enfermedad, incluso reduce las posibilidades de internación o muerte.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.