10 feb. 2025

Este lunes realizarán marcha por la vida de Rosalía Amarilla

Un grupo de ex compañeros de Rosalía Amarilla, del Colegio Fernando de la Mora de la capital, organiza para este lunes una marcha por la vida de la paraguaya, condenada a muerte en China. Será a partir de las 08.00 y partirá desde la Plaza de la Democracia, hasta frente al Congreso.

Campaña Rosalía.png

Afiche oficial de la campaña de Amnistía Internacional. | Foto: AI

Mariela Santander, una de las ex compañeras de Rosalía, explicó que lo movilización tiene como fin principal pedir que se respete el derecho a la vida y que las autoridades se movilicen dentro de sus posibilidades para impedir que la sentencia de pena de muerte, prevista para marzo de 2015, se cumpla.

“Nos estamos juntando la promoción 99 del colegio para reclamar que se haga algo para poder salvar su vida. Es la primera movilización que realizamos y estaremos haciendo otras actividades para manifestarnos”, comentó Santander a ULTIMAHORA.COM.

Agregó que son cerca de 30 ex compañeros de Rosalía los que participarán de la actividad y que se invita a toda la ciudadanía que quiera formar parte, que podría asistir con una remera verde, color que estarán utilizando los organizadores, simbolizando la esperanza.

Santander habló sobre el carácter de Rosalía y destacó que hasta el momento no comprenden cómo pudo haber llegado a tan difícil situación. “Es una persona sociable, muy buena y sobre todo muy risueña, nosotros no sabemos qué le pudo haber pasado”, manifestó. Agregó igualmente que la última vez que sus ex compañeros la vieron fue en junio de 2011.

Rosalía Amarilla es una paraguaya que se encuentra detenida en China, por tráfico de drogas. La misma habría sido víctima de una red de trata de personas, que bajo engaños la llevó hasta Brasil y posteriormente al país asiático, donde fue demorada y condenada por tener en su poder más de 3 kilos de cocaína.

Amnistía Internacional también inició una fuerte campaña solicitando sobre todo a las autoridades que ahonden esfuerzos para poder resguardar la vida de la compatriota.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.