02 feb. 2025

Este martes se conmemora el Día de los Héroes

Cada 1 de marzo se conmemora en Paraguay el Día de los Héroes, en homenaje a la muerte del Mariscal Francisco Solano López a orillas del río Aquidabán, en Cerro Corá. Con el propósito de fomentar el turismo, el Poder Ejecutivo decidió adelantar el feriado del 1 de marzo al 29 de febrero.

635920134222296258w.jpg

Vista del cartel con el nombre de la plaza ubicada al costado del Panteón Nación de los Héroes de Asunción. | Foto: EFE

Este martes se cumplen 146 años del fin de la Guerra de la Triple Alianza, en la que Brasil, Argentina y Uruguay se unieron para luchar contra el Paraguay en un conflicto sangriento que marcó profundamente la historia del país y en la que miles de paraguayos ofrecieron sus vidas por la patria.

El final del conflicto bélico, que dejó diezmada a la población paraguaya, se dio en 1870, cuando en la última batalla un pequeño grupo de soldados liderados por Francisco Solano López alcanzaba Cerro Corá, actualmente departamento de Amambay.

En el mencionado lugar, el 1 de marzo de ese año muere Solano López, presidente del Paraguay, a orillas del río Aquidabán. Su fallecimiento marcó la culminación de la Guerra Grande, tras casi 6 años de duración.

El Día de los Héroes en Paraguay es recordado cada 1 de marzo como homenaje al Mariscal Francisco Solano López. Actualmente esta fecha está dedicada a todos los héroes del Paraguay, todos aquellos que dieron su vida por la patria en diferentes acontecimientos.

Con el propósito de fomentar el turismo, el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto N° 4508/15, había decidido adelantar el feriado del 1 de marzo (Día de los Héroes de la Patria) al día 29 de febrero. De esta forma, hoy lunes es feriado nacional.

El mencionado decreto ordena además el traslado del feriado del 29 de setiembre (Victoria de la Batalla de Boquerón) al lunes 3 de octubre.

Estos traslados se dan con el objetivo de incentivar el turismo, un sector importante en la generación de ingresos económicos, con un alto impacto social y cultural, de acuerdo a lo argumentado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que había solicitado el traslado de estos dos feriados nacionales del 2016 al día lunes.

En el decreto se garantiza durante estos feriados la provisión de los servicios públicos imprescindibles, para lo cual las máximas autoridades de las instituciones pertinentes deberán disponer que cuente con el personal mínimo necesario que permita atender satisfactoriamente la demanda de sus servicios.

En esta ocasión, la tradicional conmemoración patriótica no se celebrará en el Panteón de Los Héroes, su tradicional escenario, debido a que actualmente se encuentra sometido a una severa restauración que mantiene el lugar cerrado al público.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.