07 abr. 2025

Este Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma 2025 con misas en Asunción y otros puntos del país

La Cuaresma inicia este miércoles con la imposición de ceniza para todos los cristianos católicos. Esto con el fin de meditar sobre la Vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo y todo lo que implica la llegada de la próxima Semana Santa. Las misas van desde las 06:00 hasta las 22:00 en distintas parroquias de Asunción y otros puntos del país.

ceniza.jpg

Con el Miércoles de Ceniza se da apertura al periodo de Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación para la conmemoración de la Pasión y Muerte de Jesús.

Foto: opusdei.org.

Este 5 de marzo se inicia la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza, un tiempo de penitencia y reflexión. Todas las iglesias del país recibirán a cientos de devotos para realizar ciertos días de ayuno y penitencia en memoria de los 40 días que ayunó Jesús en el desierto.

Para dar inicio a esta fecha tan importante en el calendario católico se realizarán misas con imposición de cenizas en la Catedral Metropolitana de Asunción, a las 06:15, a las 09:00, a las 11:00, a las 15:00 y a las 19:00.

En la Basílica de Caacupé las mismas se realizarán a las 06:00, a las 09:00, a las 11:00, a las 15:00 y a las 19:00. En el Tupãsy Ykua la misa será a las 18:00.

Desde la Catedral de San Lorenzo invitan a toda la feligresía a participar con fe y devoción en la imposición de ceniza y en las misas que serán a las 06:00, las 08:00 y las 19:00.

Los horarios de algunas iglesias en Asunción son: en la Iglesia de la Encarnación será a las 12:00 y a las 19:00, en la parroquia de la Recoleta será a las 18:30, en la parroquia del Perpetuo Socorro serán a las 06:00, 07:00, 10:00, 16:00. 17:30 y 19:00.

En el Santuario Perpetuo Socorro será a las 06:15 y a las 18:00, en la capilla del Mall Excelsior será a las 09:00, en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas, a las 06:30, y en la parroquia San José, a las 07:00 y las 19:00.

En la parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María será a las 18:30, Santuario Joven Schoenstatt será a las 06:00, 12:00, 19:30 y 22:00. En la parroquia San Rafael se celebrará la misa a las 07:00 y las 19:00.

En la parroquia de la Santa Cruz - Crucecita será a las 19:30 y en la la Gruta del Parque de la Salud de Asunción será a las 08:00.

La ceniza utilizada proviene de la quema de los ramos bendecidos

Según la tradición católica, la ceniza utilizada en el Miércoles de Ceniza proviene de la quema de los ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior.

Después del Domingo de Ramos muchas parroquias guardan los ramos sobrantes, que son quemados hasta obtener una ceniza fina; esto se tamiza para eliminar residuos gruesos y en algunos casos de mezcla con unas gotas de agua bendita o aceite para que se adhiera mejor al hacer la señal de la cruz en la frente de los fieles.

Antes de la imposición, el sacerdote bendice con una oración especial durante la misa del Miércoles de Ceniza.

El ayuno y la abstinencia de comer carne

El Miércoles de Ceniza tiene una tradición religiosa de muchas generaciones atrás. Primeramente, es obligatorio para los creyentes, entre los 18 y 60 años, el ayuno y la abstinencia de comer carne. En algunos casos, solo se realiza una buena comida en el día.

Otro punto a tener en cuenta es la asistencia a la ceremonia religiosa, donde, al término de la homilía, el sacerdote coloca ceniza en forma de cruz en la frente de los feligreses, mientras repite la frase “recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”; así también se suele escuchar la oración “conviértete y cree en el evangelio”.

Mientras el sacerdote realiza esto, los participantes no deben pronunciar palabra y retirarse a meditar en silencio.

El comienzo de los 40 días de penitencia

Con el Miércoles de Ceniza se da apertura al periodo de Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación para la conmemoración de la Pasión y Muerte de Jesús.

La Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos casi 400 años D.C. y a partir del siglo XI, la Iglesia en Roma impone las cenizas al inicio de este tiempo.

El comienzo de los 40 días de penitencia, en el rito romano, se caracteriza por el austero símbolo de las cenizas, que distingue la liturgia del miércoles de ceniza.

Propio de los antiguos ritos con los que los pecadores convertidos se sometían a la penitencia canónica, el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios.

Más contenido de esta sección
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.