15 feb. 2025

Este no es el país que queremos

Aturdida por esta catarata de novedades que aparecen hora a hora. Hechos tan graves que desnudan la infiltración del crimen organizado en todas las instituciones de la República, para manejar intereses de un grupo de políticos que creen que llegar a los cargos por los votos les da permiso para todo.

En menos de una semana una montaña de diálogos escritos con el desparpajo de quienes se saben intocables, entre aquellos que creen que son los dueños del país que los votos pusieron a su cargo, nos muestra como son capaces de organizarse para destruir todo con tal de lograr sus propios intereses delictivos y protegerse impunemente.

Intereses que ya exceden largamente el conseguir cargos para sus familiares y operadores políticos, sino que llegan a delitos vinculados al crimen organizado, el narco tráfico, el lavado de dinero, la usura, como si fueren actividades propias de los políticos que nadie debe osar impedirles.

Triste estoy al comprobar una vez más como la política, esa herramienta de la humanidad creada para hacer el bien es para ellos y ellas un recurso para robar y proteger a los correligionarios ladrones, narcotraficantes, traficantes de influencias, en fin, bandidos como en las películas.

Como quiero ya que en esta pantalla de la vida diga: Fin, y se termine esta película de terror, pero no, esto no acaba apagando la pantalla. No es una nueva crisis, sino un episodio más de la serie con los mismos actores de tantos años, que como los gatos caen siempre parados. Esto es la vida real y sigue.

Pero de algo estoy segura, este no es el país que queremos y que construimos las personas decentes que habitamos nuestro querido Paraguay, reflejados en esos 1.600.000 votantes que les dijimos, a quienes ahora gobiernan, que no los queríamos a cargo del país.

Si bien es una crisis ruidosa y muy grave dentro de estamentos del estado y del gobierno que nos afecta a todos los ciudadanos, de la cual tenemos que salir a través de grandes y profundos cambios, ¡no es todo el Paraguay ni son todos los políticos!

Por lo menos los decentes y trabajadores que construimos día a día este país, ya dijimos ¡aquí estamos! para exigir que esto termine definitivamente y para ayudar a resolverlo. Gremios y asociaciones, instituciones, partidos políticos y hasta la iglesia, a pesar de las diferencias de intereses que a veces nos enfrentan, coincidimos 100% en la exigencia de erradicar el crimen organizado y crear instituciones del gobierno fuertes que garanticen la igualdad de derechos para todos los habitantes de nuestro querido Paraguay y ya no solo para sus “cárteles”.

Socia de ADEC.
Más contenido de esta sección