31 ene. 2025

Este sábado se inicia la Expo Mariano 2023

En la mañana de este sábado se iniciará la XL Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Las entradas tienen un costo de G. 25.000.

Expo Mariano .jpeg

La inauguración se llevará a cabo este sábado, a las 09:00.

Foto: Walter Franco.

El acto de inauguración oficial, posterior al corte de cinta se llevará a cabo este sábado en el acceso principal, portón 1 del campo de exposiciones Don Juan Carlos Pereira, de la ARP, en Mariano Roque Alonso. Será a las 09:00 con presencia de autoridades nacionales, de la Unión Industrial Paraguaya y empresarios nacionales e internacionales.

EXPO MARIANO 2023.mp4

Luego, en la sala de prensa de la Expo MRA, se realizará la conferencia de prensa sobre el evento que tendrá lugar el próximo domingo 16 de julio, con el concierto internacional del famoso dúo de reggaetón Zion y Lennox, que deleitará a su gran público paraguayo con sus mayores éxitos musicales en el Ruedo Central.

En su edición número 40, la mayor fiesta del trabajo y el progreso vuelve cargada de una variedad de eventos y ferias agropecuarias y de comercios. Una excelente oportunidad de encuentro de importantes negociaciones e inversiones.

El costo de las entradas generales, para este año, es de G. 25.000. Los menores hasta 12 años no abonarán las entradas generales y deberán estar acompañados por un adulto o tutor responsable.

A partir de los 13 años, los menores deberán pagar las entradas generales y también deberán estar acompañados por un adulto o tutor responsable. En ambos casos, será obligatorio presentar la cédula de identidad del menor.

Actividades relevantes

El sector ganadero marcará presencia con más de 343 expositores y 20 asociaciones de criadores de raza, quienes albergarán en sus galpones a más de 2.645 ejemplares de distintas especies: bovinas, ovinas, equinas, caprinas, entre otras, que participarán tanto en competencias, como en ferias y exhibiciones, de donde surgirán los grandes campeones.

El público en general podrá disfrutar de conferencias, lanzamientos de productos de empresas vinculadas a la actividad productiva pecuaria, charlas, desfiles de ejemplares seleccionados y 16 tradicionales remates.

Asimismo, durante los días lunes 17 y martes 18 de julio del 2023, la organización indicó que se realizará la tradicional Expo Rueda Internacional de Negocios, que reunirá a empresarios y emprendedores de Paraguay, la región y el mundo, en busca de nuevas y mejores oportunidades comerciales y de inversión, en formato presencial y virtual.

A lo largo de estos años, la Expo Feria se ha convertido en un lugar propicio para la integración cultural y económica. Por eso, la realización de Las Noches de las Naciones, permitirá a los países participantes exponer todo lo relativo a su cultura como la música, la vestimenta, la gastronomía y mucho más.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).