01 feb. 2025

Esteban Samaniego se salva de juicio por desfalco municipal, pero su esposa y su madre fueron acusadas

La Fiscalía presentó acusación contra la esposa y la madre del diputado colorado Esteban Samaniego por el desfalco de la Municipalidad de Quyquyhó. El legislador investigado como principal autor de los desvíos millonarios se salvó gracias a sus fueros parlamentarios.

Esteban Samaniego.jpg

La esposa y la madre del diputado Esteban Samaniego fueron acusadas por la Fiscalía.

Foto: Archivo.

Patricia Corvalán y Blanca Álvarez, esposa y madre, respectivamente, del diputado Esteban Samaniego, fueron acusadas por la Fiscalía por administración en provecho propio y lavado de dinero. La madre enfrenta las causas en calidad de cómplice.

Otras 12 personas fueron acusadas por los mismos hechos relacionados al supuesto desfalco de la Municipalidad de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, pero también por asociación criminal.

La actual jefa comunal es, justamente, Patricia Corvalán, esposa del legislador.

Si bien el diputado había sido imputado hace un año, las diligencias del fiscal Silvio Corbeta no avanzaron debido a que cuenta con fueros parlamentarios. Para que la investigación siga su curso, la Cámara de Diputados debe aprobar su desafuero, informó la periodista de ÚH Liz Acosta.

Lea más: La Fiscalía imputó a diputado de ANR por desfalco municipal

Vinculación del diputado

Cuando el diputado Esteban Samaniego se desempeñaba como intendente de Quyquyhó entre el 2011 y 2017, suscribió contratos, convocó a licitaciones, pagó y benefició a los mismos proveedores en repetidas ocasiones para la realización de servicios y obras inexistentes.

Operó en complicidad con funcionarios designados en cargos de confianza, amistades y personas de su entorno.

De acuerdo a las investigaciones, las empresas tenían conocimiento de que eran utilizadas para el desvío de fondos y proporcionaban conscientemente sus esquemas para encubrir las sumas de dinero faltante y cobradas indebidamente por terceros en provecho de Samaniego.

Durante su gestión como intendente, el matrimonio obtuvo beneficios económicos indebidos a costa del desvío de los recursos provenientes de la comuna por un valor que supera los G. 1.100 millones.

Estos recursos fueron invertidos en bienes raíces de la pareja, específicamente en la edificación y construcción de su vivienda familiar de dos plantas, ubicada en el barrio San Vicente de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.