20 may. 2025

Esteñas conquistan la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos Escolares

Dos jóvenes esteñas, Fiorella Giménez y Mía Almada, se destacaron como parte del equipo de básquet, categoría 14 años, del Colegio San Jorge de Caaguazú, que se consagró campeón en la modalidad de baloncesto 3x3 en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. Es la primera vez que un equipo paraguayo conquista esta medalla en esta disciplina.

atletas.jpg

Fiorella Giménez, Mia Almada, Karin Caceres, Sady Ovelar y el técnico José María Pereira.

Foto: Wilson Ferreira.

La competencia internacional se desarrolló en Bucaramanga, Colombia, del 2 al 9 de diciembre, bajo la organización del Consejo Sudamericano del Deporte (Consude) y el Ministerio del Deporte de Colombia.

El equipo de baloncesto, que logró alzarse con el máximo galardón, estuvo conformado por las esteñas Fiorella Giménez y Mía Almada, quienes se unieron a Karin Cáceres y Sady Ovelar, ambas oriundas de Caaguazú.

La dirección técnica del equipo estuvo a cargo de José María Pereira, quien destacó la dedicación y el esfuerzo de las jóvenes deportistas.

Fiorella Giménez, acompañada de su madre, María Lourdes Boselli, visitó la corresponsalía de Ciudad del Este para compartir su experiencia.

“Fue una experiencia muy linda. Fui del Colegio del Área 5 de Presidente Franco, pero recibí una beca deportiva del colegio San Jorge de Caaguazú, igual que Mía, cuya representación asumimos como parte de la delegación de atletas paraguayos en esta competencia internacional”, relató.

La joven expresó con entusiasmo la emoción vivida junto a sus compañeras de equipo.

“Es una experiencia única. Vivimos momentos inolvidables y logramos la máxima distinción dentro de nuestra categoría”, señaló.

Sus palabras reflejan la alegría y el orgullo de haber formado parte de un evento de esta magnitud, dejando en alto el nombre de Paraguay.

Los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares reunieron a más de 2.000 atletas de 10 países sudamericanos: Argentina, Chile, Bonaire, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Brasil y Colombia. Los deportistas compitieron en 10 disciplinas deportivas y 2 para deportes, demostrando un alto nivel de competitividad y compromiso.

El cierre de los juegos se llevó a cabo en el Parque de los Sueños, en la Ciudadela Real de Minas, con la participación de las delegaciones de los países participantes.

La ceremonia final incluyó muestras culturales y artísticas, consolidando la integración y la fraternidad entre los países sudamericanos.

Los Juegos Sudamericanos Escolares tienen como objetivo principal fomentar los valores deportivos y la formación integral de niños y adolescentes.

La participación de las esteñas Fiorella Giménez y Mía Almada no solo es un ejemplo de talento deportivo, sino también de perseverancia y compromiso, valores que promueven el Consude y el Ministerio del Deporte de Colombia a través de esta competencia internacional.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.