10 feb. 2025

Esteños celebran Batalla de Boquerón con exposición fotográfica, baile y algarabía

Un gran momento artístico se vivió este viernes en Ciudad del Este como celebración por la victoria de la Batalla de Boquerón. Lo más resaltante del evento fue la habilitación de una exposición fotográfica en el Paseo Central, que estará disponible durante todo octubre.

Batalla de Boquerón en CDE.jpg

La muestra fotográfica estará habilitada en el Paseo Central de Ciudad del Este por todo el mes de octubre.

Foto: Gentileza

Pobladores de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, también se sumaron este viernes a la conmemoración de la victoria de la Batalla de Boquerón, que se desarrolló durante la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay por tierras chaqueñas.

Los esteños realizaron un evento artístico que arrancó por la mañana, con la presentación de una Retreta Musical, con canciones patrióticas interpretadas por la Banda de Músicos de la Policía Nacional y un Elenco Artístico Municipal, que cautivó al público con danzas típicas paraguayas.

Batalla de Boquerón en CDE con baile.jpg

La celebración también estuvo cargada de folclore y patriotismo.

Foto: Gentileza

Seguidamente, se dio apertura a una exposición fotográfica especial, que tiene como fin rememorar y honrar la importancia histórica de la Batalla de Boquerón, mediante imágenes históricas que narran la contienda bélica, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

Además, también se busca rendir homenaje a los valientes soldados paraguayos que participaron de la guerra y resaltar la importancia de la historia y la cultura en la identidad nacional, compartiendo con los vecinos y turistas que visitan la capital departamental.

Se trata de una exposición que estará abierta al público durante todo el mes de octubre, en el Paseo Central de la ciuidad, ubicado entre la avenida Monseñor Rodríguez y la ruta PY02, a unos 700 metros de la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.

Las autoridades locales resaltaron que la muestra fotográfica es el resultado de un “esfuerzo conjunto” entre la Dirección de Turismo e Historia de la Municipalidad de Ciudad del Este, la Dirección de Educación y Cultura y el Instituto Artístico Municipal Casa de la Cultura.

Puede leer también: Santiago Peña y otras autoridades rinden homenaje a héroes de la Batalla de Boquerón

La Batalla de Boquerón, que tuvo lugar entre el 9 y el 29 de setiembre de 1932, como parte de la Guerra del Chaco. Fueron 20 días en los que ambas naciones mantuvieron una batalla por el fortín Boquerón, hasta que finalmente el último día, los connacionales lograron la victoria.

Teniendo en cuenta que es una fecha con una carga histórica y representativa para el Paraguay, cada 29 de setiembre se celebra a través de un feriado nacional, cuando las familias pueden aprovechar el día para hacer turismo, descansar o realizar diversas actividades de recreación.

Más contenido de esta sección
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.
Las guitarras ecológicas llegaron al mercado de la mano de una empresa local con el fin de apostar por el medio ambiente y fusionar la música con el ecosistema.
Coldplay lanzó el videoclip de su tema Man in the Moon (Hombre en la Luna) tras rodarlo hace un año en Singapur, un montaje coproducido por la isla en el que la banda de Chris Martin actúa con las escenas turísticas más emblemáticas de la ciudad-Estado de fondo.
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.