09 feb. 2025

Esteños salen a las calles en apoyo al intendente Miguel Prieto

Cientos de pobladores de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se reunieron este domingo en el microcentro para asistir a una convocatoria a favor del intendente Miguel Prieto.

manifestación CDE 1.jpeg

Cientos de pobladores coparon la zona céntrica de Ciudad del Este en apoyo a Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

Una gran cantidad de vehículos se plegaron esta mañana a la caravana que partió desde el kilómetro 10 de Ciudad del Este y se dirigió hacia el microcentro esteño, donde se llevó a cabo una manifestación a favor del intendente Miguel Prieto.

Con carteles de apoyo al jefe comunal y de repudio al clan Zacarías Irún, los pobladores hicieron sentir su malestar ante la serie de escenarios que supuestamente se dan con fines de sacar de la Intendencia a Prieto.

Un gran número de vehículos se sumó a la iniciativa que partió desde el kilómetro 10.

Un gran número de vehículos se sumó a la iniciativa que partió desde el kilómetro 10.

Foto: Wilson Ferreira.

Una primera protesta ya se había dado a inicios de este mes, luego de la denuncia del concejal Celso Kelembu Miranda por supuestos sobrecostos en la compra de insumos médicos y alimentos durante esta emergencia por el Covid-19.

caravana miguel prieto

Ello derivó en un allanamiento a la Comuna encabezado por el Ministerio Público y la apertura de una investigación por apropiación, estafa y lesión de confianza.

Ante esta situación, Prieto presentó una recusación en contra de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y otros tres fiscales.

Carteles en repudio al clan Zacarías Irún.

Carteles en repudio al clan Zacarías Irún.

Foto: Wilson Ferreira.

Nota relacionada: Miguel Prieto recusa a Sandra Quiñónez y a otros fiscales

El intendente afirmó que Quiñónez, a través de sus diferentes fiscales adjuntos, asumió una posición de bloqueo y defensa contra las recusaciones de fiscales, que es un derecho válido otorgado por la ley y que les autoriza a los profesionales a utilizarlos.

También hizo alusión a una “maniobra dolosa” para organizar un esquema de apriete contra él.

A esto se sumó el supuesto plan gestado por un grupo de operadores políticos afines al clan Zacarías Irún, quienes aparentemente manejaban la información de una imputación en contra del jefe comunal y lo que daría paso a su renuncia.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.