24 abr. 2025

Estigarribia afirmó que dejan mensaje para jueces y fiscales

28876328

Hugo Estigarribia

El ex senador colorado Hugo Estigarribia afirmó que están buscando dar un mensaje a todos los jueces y fiscales que investigan a los funcionarios presuntamente vinculados a casos de corrupción.

Consideró que el caso del fiscal Luis Said es claramente una advertencia. “Pórtense bien, no nos procesen, no nos imputen; no nos investiguen y mucho menos nos condenen a todos. Más allá de que a Said lo sancionen o no, el mensaje es claro. Hacemos lo que queremos en el JEM”, expuso Estigarribia en declaraciones a la 1080 AM.

Considero que esa es la línea que se instaló con este nuevo caso que involucra al fiscal que fue denunciado por el senador colorado Ramón Retamozo. El argumento es la inacción en la investigación que involucra a la administración de Puertos.

Consideró que si los jueces y fiscales no hacen caso a los mensajes que se lanzan desde el sector oficialista, también corren el riesgo de que no puedan ser seleccionados ante el Consejo de la Magistratura.

Justamente, en esta instancia se menciona que habrá una renovación de 1.800 cargos de jueces y fiscales.

Consideró que este mensaje no solamente apunta a cuestiones penales, sino también a civiles.

Sanción. Estigarribia consideró que hay que comprender con la sanción de Estados Unidos contra Jorge Bogarín (ex miembro del Consejo de la Magistratura), los magistrados que “dictan fallos aberrantes” también pueden recibir la sanción de Estados Unidos.

“Que te designen significativamente corrupto una potencia extranjera a la cual todos quieren ir. Es un estate quieto“, sentenció.

Consideró que este es el mensaje a los sectores que tienen el copamiento de poderes y que realizan acciones fuera de los límites legales.

El ex senador colorado había señalado que se pueden pegar el garrote por la cabeza con esta decisión. Dijo que el Gobierno necesita inversiones y se deben analizar las acciones que se toman en ámbitos como el JEM.

“El Estado paraguayo necesita inversiones porque no hay trabajo. El sector público no puede cubrir toda la demanda que hay. Entonces, la inversión extranjera directa va a aumentar en Paraguay cuando haya grado de inversión positiva como el que se anunció y eso genera trabajo. Esta institución, si va a ser un garrote, debe cuidarse muy bien”, expuso.

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.