29 abr. 2025

Estiman una caída de hasta 5,4% del PIB en el 2020

Carlos Fernández Valdovinos, economista y ex presidente del BCP, elaboró cuatro posibles escenarios, en base a datos actuales. El mismo sostiene que será un año de recesión económica.

El ex presidente de la banca matriz utilizó como base el efecto de la cuarentena por el Coronavirus (Covid-19) sobre los sectores de la industria y servicios para realizar su proyección económica para este año, atendiendo que ambos sectores constituyen el 70% del producto interno bruto (PIB) del Paraguay.

Valdovinos señala que los modelos que se usaban en la precrisis ya no sirven hoy, debido a que el funcionamiento de la economía cambió totalmente.

En ese sentido, sostiene que la economía cayó con la cuarentena (que inició el 11 de marzo) entre el 40% y 60%.

Ante esto, el economista plantea cuatro escenarios, con dos tipos de niveles de caída de la economía por efecto de la propagación del Covid-19 en Paraguay, y dos diferentes plazos de inicio de recuperación.

Dentro del primer escenario plantea una caída del 40% de la economía -tras el fuerte golpe del Covid-19 sobre las industrias y los servicios-, con una recuperación a partir del tercer trimestre del año. Con esto se estaría cerrando el año con una caída del PIB en -0,7%, según Valdovinos.

El otro escenario planteado es que la caída de la economía sea más fuerte, del 60%, con una recuperación también desde el tercer trimestre; que se traduciría en un resultado económico recesivo de -3,5% en el 2020.

Último trimestre. Los otros dos escenarios son planteados también con caídas económicas entre 40% y 60%, pero modificando el periodo de recuperación, que sería recién desde el último trimestre del año. Así, el economista sostiene que si la caída de la economía es del 40%, el PIB estaría presentando un resultado de -2,1% este año; mientras que si la caída es del 60%, la recesión podría llegar hasta -5,4%. (Ver infografía).

“Sostengo que va a ser una recuperación económica gradual, disiento cuando se dice que va ser una recuperación rápida, no estoy de acuerdo con eso porque la cuarentena se va levantar gradualmente, no de una vez”, dijo.

Valdovinos adelantó a ÚH que esta proyección realizada por él será utilizada para elaborar la proyección de Basanomics, del Banco Basa, donde hoy es directivo.

Expresó que la próxima proyección de Basanomic estará en torno al -2,9% de caída del PIB este año, que sería un promedio de los cuatro escenarios mencionados más arriba.

Embed