21 jul. 2025

Estímulos atenuaron impacto de la crisis

Paraguay ejecutó un paquete de estímulos oportunos y eficaces, en línea con las medidas a nivel regional en la pandemia, a través de los cuales se logró apoyar a las familias vulnerables y atenuar el impacto de la pobreza en nuestro país, indicó el viceministro de Economía, Iván Haas, durante la rendición de cuentas hecha por el Ministerio de Hacienda en Misiones.

El paquete de medidas representó alrededor de 5,5% del PIB en el 2020 y significó un aumento de la deuda, explicado por el incremento de los gastos en salud y gastos en programas sociales como Pytyvõ, Ñangareko, los subsidios de energía eléctrica y agua. A pesar de eso, Paraguay sigue siendo el país menos endeudado de la región.

El subsecretario explicó que el logro más importante con estas medidas fue mantener los niveles de pobreza, a fin de que no aumentaran de manera sustancial. Al cierre del 2020, el nivel de pobreza alcanzó el 26,9% de la población total.

El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, por su parte, destacó que los programas sociales cumplen un papel fundamental dentro de los sectores más vulnerables de la población.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, si bien dijo que hay grandes retos aún en relación al gasto, afirmó que Hacienda apunta a ampliar la cantidad de beneficiarios para este año, llegando a aproximadamente 282.400 adultos mayores y 170.000 familias en el programa Tekoporã, entre otros.