06 feb. 2025

Estoica espera de familiares de pacientes internados bajo intenso frío en IPS Ingavi

Los familiares de internados con Covid-19 en el Hospital Ingavi de IPS soportan las bajas temperaturas de esta jornada a la espera de novedades sobre sus pacientes.

IPS ingavi

Con la esperanza de volver a ver a sus parientes, los familiares aguardan por sus pacientes en improvisadas carpas.

Foto: Luiz Enriquez

En pequeñas carpas, con braseros improvisados y el infaltable mate, los familiares de pacientes internados en el Hospital Ingavi de IPS resisten el frío de estos últimos días.

El ingreso de pacientes con cuadros de Covid-19 aún es constante en el centro asistencial, según informó Telefuturo.

Las familias se encuentran a la espera de algún reporte médico de sus pacientes y sobre todo la superación de la enfermedad de manera a regresar a sus hogares.

Numerosas personas aguantan las bajas temperaturas y a veces las lluvias al no poder regresar a sus casas ante alguna necesidad por parte de los pacientes. Algunos se resguardan en carpas y otros dentro de sus vehículos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1420684742190669824

“Nosotros no podemos ir a nuestras casas sabiendo que nuestro familiar está acá y tenemos que tratar de soportar el frío de alguna manera. Estoy hace 19 días y no es fácil, los asegurados pagan años IPS y no hay medicamentos”, manifestó una mujer.

Otro familiar comentó que su hija se encuentra internada hace más de 20 días, que afortunadamente superó la Terapia Intensiva y se encuentra en estado de recuperación.

“Se siente mucho el frío intenso, más por la mañana, pero tratamos de abrigarnos y taparnos con lo que tenemos para pasar la noche. Tomamos mate a la noche, a la madrugada, es un poco precaria la situación, pero qué vamos a hacer”, dijo otra mujer identificada como Rosa Elizeche.

Otro hombre destacó que el personal del hospital, por lo menos, instaló dos calentadores dentro de la carpa que se ubicó para los familiares en el lugar, de manera a soportar un poco más las bajas temperaturas.

Paraguay se encuentra actualmente en una meseta con un descenso de contagios y fallecimientos a causa del Covid-19. Sin embargo, las autoridades insisten en los cuidados sanitarios porque el escenario puede cambiar.

“Después de cuatro meses logramos salir de la zona roja, pero aún estamos en naranja”, expresó en su momento el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, sobre la situación epidemiológica.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.