08 abr. 2025

Estos son los diputados de los que depende el juicio político a Mario Abdo y Hugo Velázquez

En los próximos días la mutibancada del Partido Liberal presentará el libelo acusatorio contra el presidente Mario Abdo Benítez y su vice Hugo Velázquez. Una vez presentado el pedido, este pasará a la cancha de Honor Colorado. Aquí la lista de quienes depende el juicio político.

Honor Colorado

El juicio político al presidente Mario Abdo y al vicepresidente Hugo Velázquez en las manos de Honor Colorado.

Foto: Raúl Cañete.

Con los 29 votos del Partito Liberal, tres de Patria Querida, dos del Partido Hagamos, dos del Partido Encuentro Nacional y uno independiente, se tienen 37 de los 53 necesarios para que se acepte el pedido de juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Los votos decisivos pasan, como siempre, por la mayoría de Honor Colorado, que cuenta con 22 votos. Sin embargo, hasta ahora la bancada cartista se mantiene a la espera de cambios más contundentes que se den en el gabinete del Poder Ejecutivo.

5230216-Mediano-840432270_embed

Abdo ya sacó de la cancha a Julio Mazzoleni, del Ministerio de Salud; a Juan Ernesto Villamayor, su jefe de Gabinete Civil; a Eduardo Petta, del Ministerio de Educación, y a Nilda Romero, del Ministerio de la Mujer, pero esto no es suficiente para HC.

La ciudadanía tampoco se encuentra satisfecha y no deja de movilizarse. Incluso las manifestaciones se extendieron en otros puntos del país para exigir la salida del primero y del segundo en el Poder Ejecutivo.

Lea más en: HC apunta a salvar a Velázquez y PPQ da un giro y apoya juicio

El cartismo por el momento dice no acompañar el juicio político a Abdo, pero internamente las negociaciones se orientarían hacia dejar todo listo para la destitución del primer mandatario y salvar al vicepresidente Hugo Velázquez.

Esto se debe a que Honor Colorado rechaza la idea de convocar a elecciones por considerar la doble acefalía como inconstitucional.

Nota relacionada: Diputados colorados se escapan de sesión para no debatir sobre crisis política

En plena crisis social, política y sanitaria, este miércoles, los parlamentarios colorados se retiraron de la sesión para impedir el análisis dentro de la Cámara de Diputados sobre los problemas que atraviesa el país.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.