10 feb. 2025

Estos son los nombres en guaraní que llevarán la estrella y el exoplaneta de Paraguay

Luego de recibir más de 215 propuestas de posibles denominaciones, Paraguay ya tiene el nombre de su estrella HD108147 y su exoplaneta HD108147b, que llevarán los nombres de Tupã y Tume Arandu, respectivamente. En la región aparecen más nombres guaraníes.

Paraguay exoplaneta.jpg

La estrella fue bautizada como Tupã y el planeta como Tume Arandu.

Foto: @InternationalAstronomicalUnion

La Unión Astronómica Internacional (IAU, en sus siglas en inglés) confirmó el nombre para el sistema HD108147 (estrella), bautizada como Tupã, y el HD108147b (planeta) denominado Tume Arandu ubicados en la constelación Crux (La Cruz del Sur), ambos pertenecientes a Paraguay.

Tupã es uno de los dioses de la mitología guaraní. Mientras que el nombre de Tume Arandu es en honor al sabio descendiente de Rupave y Sypave, del folclore tradicional paraguayo.

Los nombres fueron seleccionados en reconocimiento al Año Internacional de Lenguas Indígenas. La organización destaca que los hablantes de lenguas indígenas propusieron los nombres y algunas docenas de denominaciones fueron seleccionadas por su etimología indígena.

Nota relacionada: Paraguay busca nombres para su primera estrella y exoplaneta

Nuestra estrella HD108147 es una enana amarilla-blanca. Las coordenadas de este sistema, importantes a la hora de su visualización por el público, son 12h25m46.27s de Ascensión Recta, y -64d01m19.5s de Declinación.

Para la elección del nombre, el sistema de votación registró 1.649 votos para unas 215 propuestas presentadas ante el Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas. La organización local estuvo encargada del Concurso NameExoWorlds en Paraguay.

Igualmente, en la región aparecen más nombres guaraníes: la estrella del Brasil será nombrada como Tupi, y el planeta llevará el nombre Guaraní; en Bolivia, el nombre de la estrella será Tapecue, y el nombre del exoplaneta, Yvága.

Lea más en: Macondo, Melquíades, Pollera, nuevos nombres de estrellas y planetas

En el Uruguay, el nombre de la estrella será Ceibo, mientras el nombre del planeta será Ibirapitá. La Argentina nombrará su estrella y el planeta con nombres guaicurúes: Nosaxa y Naqaÿa respectivamente.

La IAU señaló que el proyecto tuvo una masiva y amplia participación alrededor del mundo, ya que el público con entusiasmo colaboró para sugerir nombres significativos, creativos y únicos para los sistemas de exoplanetas para cada país.

Esta es la segunda vez en la historia que una campaña deriva en la nominación de estrellas y planetas. En total, 360.000 propuestas de nombres fueron recibidas de los más de 110 países.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.