07 abr. 2025

Estos son los precios de los pasajes a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este lunes sobre el precio de los pasajes para ir a visitar la capital espiritual del país, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé.

Caacupé - pasaje.JPG

Mediante conversaciones con el sector empresarial, se acordó mantener las tarifas vigentes para la festividad mariana.

Foto: Archivo ÚH

Desde la Dirección Nacional de Transporte informaron sobre las tarifas de los buses del transporte público, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé . En ese sentido, liberaron también el horario de los buses desde el domingo, debido a la gran cantidad de personas que se dirigen a Caacupé , incluso los días previos al 8 de diciembre.

El precio del pasaje de Asunción-Caacupé es de G. 6.600, el más alto de todos, mientras que va bajando desde las diferentes ciudades de Central.

Desde Asunción a Ypacaraí el precio es de G. 4.400 y desde Asunción al desvío San Bernardino es de G. 4.900.

Saliendo desde otros puntos de Central, como Fernando de la Mora a Ypacaraí, el costo del boleto es de G. 3.600 y de G. 5.700 a Caacupé.

5279189-Libre-767072048_embed

5279177-Libre-240147583_embed

Entérese más: Caminera reporta aumento de peregrinantes que van hasta Caacupé

Si las personas parten de San Lorenzo a Caacupé el precio es de G. 5.100 y de Capiatá a la capital religiosa del país es de G. 4.200.

Asimismo, instaron a las personas a denunciar cualquier tipo de irregularidad al (0984) 764-200, especialmente en el precio de los boletos.

De igual manera, recomendaron el uso de tapabocas y alcohol desinfectante, como también el lavado de manos.

Le puede interesar: Caacupé se llena de feligreses tras duro año por el Covid-19

La capital espiritual se prepara para recibir millas de personas, como cada año en el que se celebra la festividad mariana. En el año 2020, la actividad no se pudo realizar de manera presencial, debido al alto nivel de contagios y fallecidos por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.