15 abr. 2025

Estos son los precios de los pasajes a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este lunes sobre el precio de los pasajes para ir a visitar la capital espiritual del país, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé.

Caacupé - pasaje.JPG

Mediante conversaciones con el sector empresarial, se acordó mantener las tarifas vigentes para la festividad mariana.

Foto: Archivo ÚH

Desde la Dirección Nacional de Transporte informaron sobre las tarifas de los buses del transporte público, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé . En ese sentido, liberaron también el horario de los buses desde el domingo, debido a la gran cantidad de personas que se dirigen a Caacupé , incluso los días previos al 8 de diciembre.

El precio del pasaje de Asunción-Caacupé es de G. 6.600, el más alto de todos, mientras que va bajando desde las diferentes ciudades de Central.

Desde Asunción a Ypacaraí el precio es de G. 4.400 y desde Asunción al desvío San Bernardino es de G. 4.900.

Saliendo desde otros puntos de Central, como Fernando de la Mora a Ypacaraí, el costo del boleto es de G. 3.600 y de G. 5.700 a Caacupé.

5279189-Libre-767072048_embed

5279177-Libre-240147583_embed

Entérese más: Caminera reporta aumento de peregrinantes que van hasta Caacupé

Si las personas parten de San Lorenzo a Caacupé el precio es de G. 5.100 y de Capiatá a la capital religiosa del país es de G. 4.200.

Asimismo, instaron a las personas a denunciar cualquier tipo de irregularidad al (0984) 764-200, especialmente en el precio de los boletos.

De igual manera, recomendaron el uso de tapabocas y alcohol desinfectante, como también el lavado de manos.

Le puede interesar: Caacupé se llena de feligreses tras duro año por el Covid-19

La capital espiritual se prepara para recibir millas de personas, como cada año en el que se celebra la festividad mariana. En el año 2020, la actividad no se pudo realizar de manera presencial, debido al alto nivel de contagios y fallecidos por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.