08 may. 2025

Estos son los precios vigentes del pasaje para ir a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) recordó los costos vigentes del pasaje en los buses que tienen en su itinerario a Caacupé, donde se celebrará hasta el jueves la festividad de la Virgen, o puntos de partida comunes de los promeseros.

En camino. Numerosos pasajeros tomaron ayer los buses con destino a Caacupé para reunirse con la Virgencita Azul y agradecer sus favores.

En camino. Numerosos pasajeros tomaron ayer los buses con destino a Caacupé para reunirse con la Virgencita Azul y agradecer sus favores.

En la mañana de este lunes la Dinatrán informó en las redes sociales los diferentes precios que rigen para los buses del transporte público que van a Caacupé. A partir de esta jornada también se liberan los horarios de todas las empresas de buses intermunicipales.

Ante cualquier irregularidad, la institución recomendó al pasajero comunicarse al WhatsApp en el número (0962) 352-235.

Nota relacionada: Desde el lunes Dinatrán liberará horario de buses por festividad de Caacupé

5320860-Libre-138080135_embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El pasaje cuesta G. 7.600 de Asunción a Caacupé; G. 5.600 de Asunción hasta el desvío de San Bernardino; G. 3.600 de San Lorenzo a Ypacaraí; G. 4.000 de San Lorenzo al desvío de San Bernardino: G. 3.600 de Capiatá a Ypacaraí; tiene el mismo precio de Itauguá a Ypacaraí y de Itauguá a Caacupé.

La liberación de horarios de buses se mantendrá hasta el próximo 8 de diciembre.

Lea más: Salud activa “cobertura roja” por fiesta de la Virgen de Caacupé

La resolución se da en el marco de la celebración de la Virgen de Caacupé, considerada la mayor festividad religiosa del país y que genera gran demanda de transporte en dichas fechas para las distintas ciudades y localidades.

Los vehículos afectados para el servicio deberán llevar inscripta o adherida en el parabrisas delantero, costado derecho, la leyenda “Hasta Caacupé" y/o “Hasta Ypacaraí", con una dimensión de 15 por 50 centímetros.

Le puede interesar: En vísperas de Caacupé, el Ejecutivo declara asueto desde el mediodía

Las empresas permisionarias tendrán como origen del servicio la Terminal de Ómnibus de Asunción o las ciudades indicadas en la resolución por la cual se les otorga permiso para la prestación del servicio público de pasajeros. Las firmas que prestan servicio de corta distancia no podrán modificar sus itinerarios.

Para obtener el permiso especial, los transportistas deberán presentar la planilla de inspección técnica vehicular aprobada y vigente, póliza de seguro de responsabilidad civil vigente y póliza de seguro de accidente de pasajeros.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.