31 ene. 2025

Estos son los precios vigentes del pasaje para ir a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) recordó los costos vigentes del pasaje en los buses que tienen en su itinerario a Caacupé, donde se celebrará hasta el jueves la festividad de la Virgen, o puntos de partida comunes de los promeseros.

En camino. Numerosos pasajeros tomaron ayer los buses con destino a Caacupé para reunirse con la Virgencita Azul y agradecer sus favores.

En camino. Numerosos pasajeros tomaron ayer los buses con destino a Caacupé para reunirse con la Virgencita Azul y agradecer sus favores.

En la mañana de este lunes la Dinatrán informó en las redes sociales los diferentes precios que rigen para los buses del transporte público que van a Caacupé. A partir de esta jornada también se liberan los horarios de todas las empresas de buses intermunicipales.

Ante cualquier irregularidad, la institución recomendó al pasajero comunicarse al WhatsApp en el número (0962) 352-235.

Nota relacionada: Desde el lunes Dinatrán liberará horario de buses por festividad de Caacupé

5320860-Libre-138080135_embed

El pasaje cuesta G. 7.600 de Asunción a Caacupé; G. 5.600 de Asunción hasta el desvío de San Bernardino; G. 3.600 de San Lorenzo a Ypacaraí; G. 4.000 de San Lorenzo al desvío de San Bernardino: G. 3.600 de Capiatá a Ypacaraí; tiene el mismo precio de Itauguá a Ypacaraí y de Itauguá a Caacupé.

La liberación de horarios de buses se mantendrá hasta el próximo 8 de diciembre.

Lea más: Salud activa “cobertura roja” por fiesta de la Virgen de Caacupé

La resolución se da en el marco de la celebración de la Virgen de Caacupé, considerada la mayor festividad religiosa del país y que genera gran demanda de transporte en dichas fechas para las distintas ciudades y localidades.

Los vehículos afectados para el servicio deberán llevar inscripta o adherida en el parabrisas delantero, costado derecho, la leyenda “Hasta Caacupé" y/o “Hasta Ypacaraí", con una dimensión de 15 por 50 centímetros.

Le puede interesar: En vísperas de Caacupé, el Ejecutivo declara asueto desde el mediodía

Las empresas permisionarias tendrán como origen del servicio la Terminal de Ómnibus de Asunción o las ciudades indicadas en la resolución por la cual se les otorga permiso para la prestación del servicio público de pasajeros. Las firmas que prestan servicio de corta distancia no podrán modificar sus itinerarios.

Para obtener el permiso especial, los transportistas deberán presentar la planilla de inspección técnica vehicular aprobada y vigente, póliza de seguro de responsabilidad civil vigente y póliza de seguro de accidente de pasajeros.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).