El diputado colorado cartista Orlando Arévalo está en el ojo de la tormenta tras la divulgación de chats que mantuvo con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Las conversaciones tienen fuertes indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Arévalo fue designado como representante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), institución que se encarga de enjuiciar a jueces y fiscales por mal desempeños de sus funciones.
De acuerdo con las conversaciones, el parlamentario era uno de los que operaban para blanquear a fiscales enjuiciados y recibir pedidos de favores. Debido al escándalo político por los chats, el parlamentario pidió “permiso por tiempo indefinido” como miembro del JEM.
Esa fue su primera medida adoptada para buscar minimizar los hechos. Sin embargo, rápidamente surgieron nuevos elementos que lo fueron comprometiendo cada vez más. El silencio de su sector político, Honor Colorado, complicó más su situación.
Desde el sector opositor ya presentaron un libelo acusatorio para tratar la pérdida de investidura de Orlando Arévalo. Es decir, de aprobarse, sería expulsado de la Cámara de Diputados. Sin embargo, para eso, se requiere de los votos del cartismo.
Ante la fuerte presión en el ambiente, el diputado Orlando Arévalo dejó a un lado su pedido de permiso y presentó su renuncia al JEM, “una medida que está generando confusión”, afirmó la diputada Rocío Vallejo a NPY.
Lea más: Orlando Arévalo renuncia al JEM tras escándalo por chats con Lalo y pide su desafuero a Diputados
“Él se tiene que ir de la Cámara de Diputados”
“Están generando confusión para que bajen los decibeles”, sostuvo la parlamentaria opositora al explicar que su renuncia debe ser a la Cámara de Diputados y no solo al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
“Él ya no iba a volver luego a trabajar en el JEM, después pide su desafuero cuando todavía no hay un pedido o una imputación. Este señor ya se tiene que ir de la Cámara y nosotros no vamos a aflojar”, sostuvo.
Vallejo también señaló que el miércoles recibió una llamada desde un sector político para bajar los decibeles del pedido y el parlamentario solicitaba su desafuero. “Ningún paso atrás, este señor se debe ir de la Cámara de Diputados”, insistió al describir que existe el uso indebido de influencias.
“Él (Arévalo) fue designado por Diputados para representarnos en el JEM, pero se fue a extorsionar y a negociar por el crimen organizado”, aseguró.
🗣️"Están generando la confusión que quieren"
— NPY Oficial (@npyoficial) February 8, 2025
📌 Escándalo en la justicia: filtraciones de chats desnudan favores y presiones políticas
🗣️ "Este señor se tiene que ir de la Cámara de Diputados por uso indebido de influencias. Ese silencio que molestaba tanto, está haciendo… pic.twitter.com/K3eznD231A
Nota relacionada: Orlando Arévalo arremete contra Osmar Legal y pide su expulsión del Poder Judicial
La última ofensiva de Arévalo
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
“Osmar Legal está procediendo por fuera de toda legalidad. Ese señor no puede seguir siendo representante de la sociedad en el ordenamiento judicial, no puede seguir ningún minuto más, porque pone en riesgo con su procedimiento temerario a mucha gente”, expresó.
Para el parlamentario, Legal hizo un collage con los mensajes para sacarlos de contexto, con el objetivo de evidenciar supuestos indicios de delitos.
La intención del magistrado, según Arévalo, era evitar una investigación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por su mala gestión en el procedimiento fiscal-policial, que resultó en la muerte de Lalo Gomes.
Los números para la expulsión de Arévalo
Rocío Vallejo indicó que para la expulsión de un parlamentario se requiere de la mayoría simple de los presentes en la sala. En ese sentido, dijo que el primer paso es tratar de conseguir el cuórum para tratar la pérdida de investidura.
“Para que haya cuórum necesitamos la presencia de 41 de los 80 diputados. Con la oposición toda unida solo tenemos 36. Necesitamos de la presencia de algunos de los diputados del oficialismo”, indicó.
La bancada cartista tiene absoluta mayoría en la Cámara de Diputados, por lo que dependerá de este sector bajarle o no el pulgar a su correligionario. “Eso dependerá, exclusivamente de la bajada de línea que ellos tengan”, indicó Vallejo.