Estrellas
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
Un equipo de astrónomos ha recopilado imágenes captadas con un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile de más de 80 estrellas jóvenes que podrían tener planetas formándose a su alrededor, en lo que es uno de los mayores estudios jamás efectuados sobre discos de formación planetaria.
Un equipo de astrónomos y astrónomas han logrado confirmar, con la ayuda del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) y el New Technology Telescope (NTT) de ESO, la existencia de un vínculo entre las supernovas —la explosión que sufren ciertas estrellas al final de sus vidas— y la formación de los llamados agujeros negros y estrellas de neutrones.
¿Cómo es el cielo para una persona ciega? A partir de esta pregunta, un experto argentino en Astronomía inició un proceso de inclusión social, enseñando sobre el firmamento, los planetas, las estrellas y la conformación del sistema solar a personas con discapacidad visual y baja visión.