17 abr. 2025

Estreno de Marilina: Atreverse a soñar logra números históricos para la ficción en Paraguay

De acuerco con los índices de ráting, 200.000 hogares de Asunción y Gran Asunción estuvieron conectados al estreno de la serie Marilina y el 70% de la audiencia de la TV paraguaya la estuvo viendo por las pantallas de Telefuturo.

Marilina Atrévete a Soñar Escena del Capítulo 1.png

Marilina: Atrévete a soñar, escena del capítulo 1.

Foto: @marilinalaseriepy

Marcos Román, gerente de Programación de Telefuturo, en entrevista con Radio Monumental 1080 AM, habló este martes acerca del pico de ráting que registró el canal con el estreno de Marilina: Atreverse a soñar.

El lunes se emitió el primer capítulo de la serie, que pasará cada lunes, a las 21:00.

El gerente comentó a la emisora que el 70% de la televisión nacional estuvo prendida a la ficción nacional anoche, en la víspera.

Además, señaló que 200.000 hogares estuvieron conectados a Telefuturo en ese momento en Asunción y Gran Asunción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Le puede interesar: Patricia Sánchez, la villana de la serie de Marilina: “Al leer el guion armaba mi personaje”

Para Román, el estreno superó todas las expectativas. “Es un número que no se tenía a nivel de televisión desde hace cuatro años”, agregó.

Mencionó que en el 2020 fue la última vez que se registró un pico de 33 puntos de ráting, en un partido de la Copa América, entre Paraguay y Brasil. Y que a nivel de transmisión de una ficción nacional esta vez alcanzó los 29 puntos.

La serie que relatará la vida de la cantante Marilina Bogado sorprendió con la actuación de las niñas y fueron tendencia en las redes sociales durante su estreno.

La producción está dirigida por Juan Carlos Maneglia, Tana Schémbori y Sebastián Argüello y es una nueva apuesta de Telefuturo.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.