18 feb. 2025

Estrías, pelos, celulitis: El Gobierno de España defiende variedad de cuerpos en la playa

Mujeres con sobrepeso, pelos en las piernas o con las huellas de una mastectomía: el Gobierno español lanzó una campaña para defender la diversidad de cuerpos en la playa, atacando el mito del físico perfecto que debe lucirse al sol.

Playa ola de calor en Europa .jpg

Turistas y bañistas disfrutan en las playas durante la ola de calor en Europa.

Foto: AFP

Con el lema de “El verano también es nuestro”, esta campaña de comunicación lanzada el miércoles en las redes sociales trata de combatir los cánones de belleza y, especialmente, liberar a las mujeres de la tiranía de la delgadez extrema y el cuerpo perfecto.

En la ilustración aparecen cinco mujeres de edades, razas y formas diferentes, muy sonrientes en la arena de la playa. Algunas tienen sobrepeso, otra lleva el pelo morado, y una de ellas está en topless, dejando al aire su único pecho y la cicatriz de la mastectomía sufrida en el otro.

En el dibujo se advierte el vello en axilas y piernas de otra de las chicas, así como los pliegues de la piel y estrías de las demás.

La campaña está impulsada por el Instituto de las Mujeres, un órgano que depende directamente del Ministerio de Igualdad, que tuiteó la imagen junto a este texto: “Hoy brindamos por un verano para todas, sin estereotipos y sin violencia estética contra nuestros cuerpos”.

El hashtag “El verano es nuestro” circuló en redes en los últimos días, coincidiendo con la temporada en la que las publicidades, revistas y sitios de internet se llenan de cuerpos esculturales y referencias a la “operación bikini” para que las mujeres luzcan perfectas en la playa.

Críticas

La campaña, sin embargo, también despertó críticas como la de Cayo Lara, ex secretario general de Izquierda Unida, una pequeña coalición progresista integrada en la formación de izquierda radical Podemos (aliada del Partido Socialista en la coalición gubernamental), quien expresó su desacuerdo, señalando que “es un absurdo”.

En respuesta a un tuit de la ministra de Igualdad, Irene Montero, quien había afirmado que “todos los cuerpos son válidos y tenemos derecho a disfrutar de la vida como somos, sin culpa ni vergüenza”, Lara replicó: “El colmo del absurdo. Pretender crear un problema donde no existe. Así no”.

Poco después, el partido Podemos lanzó desde su cuenta oficial: “Si te molestan los cuerpos, puedes quedarte en casa tuiteando, de verdad que no pasa nada”.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.
Los principales líderes europeos se encuentran reunidos en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania, ante la aceleración de contactos entre EEUU y Rusia sin contar con ellos.
La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).