01 feb. 2025

Estricto control para evitar ingreso y salida de personas de Misiones

Desde tempranas horas de este jueves la Fiscalía se encuentra en la cabecera del Departamento de Misiones haciendo estrictos controles para evitar el ingreso masivo de personas y retrasar la rápida propagación del Covid-19.

El fiscal de turno, Eduardo Alegre, encabeza el fuerte operativo de control en el puente de Villa Florida, Misiones, en donde varios colectivos y vehículos tuvieron que retroceder, ante la prohibición de ingresar al departamento, para evitar la masiva propagación del Covid-19.

“Estamos haciendo lo que podemos con los funcionarios de mi unidad y la Policia Nacional, tuvimos que hacer retroceder a una familia que llevaba un familiar muerto, sólo dos pasaron con el cuerpo”, dijo Alegre.

Leé más: Covid-19: Sandra Quiñónez pide a Salud extremar medidas para limitar aglomeración

El fiscal añadió que en Paraguarí se debería montar otro control, ya que allí se encuentra el puesto de peaje y no se debe esperar a que la gente avance demasiado para que luego se les haga retroceder.

“Acá sólo tienen dos opciones: o se les comunica y retornan, o son imputados”, dijo.

También aclaró que muchos conductores deciden retornar, por lo que no pueden ser imputados si acceden a regresar a su punto de partida.

Nota relacionada: Covid-19: Ascienden a 778 imputados por violación de cuarentena sanitaria

El fiscal no solo tiene a su cargo la ciudad de Villa Florida, sino varias otras ciudades por lo que trata de cumplir con todos.

“Yo sé que tenemos falencias, somos humanos, nos turnamos, los funcionarios se cansan, pero estamos al pie del cañón y vamos a seguir firmes y es mejor que se eviten malos ratos, porqué no daremos el brazo a torcer”, refirio Alegre.

Te puede interesar: Covid-19: Policía dice que se falsifican certificados laborales para violar cuarentena

Sólo se deja pasar a aquellos vehículos que tienen orden o tengan permiso de circular, mientras que los demás no pueden cruzar, tanto para el lado de Asunción como de Encarnación.

Entre los que se vieron obligados a retroceder, aparte de vehículos particulare, se encontraban ómnibus que intentaban llegar hasta la capital del país.

Hasta la fecha, Paraguay registra un total de 92 casos confirmados de coronavirus tres fallecidos, cinco hospitalizados y tres recuperados.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).