25 may. 2025

Estudian eventual reanudación de transporte de pasajeros entre Paraguay y Brasil

Una reunión entre representantes de instituciones estatales y del sector privado se realizó este miércoles con miras a una eventual reanudación de transporte internacional terrestre de pasajeros entre Paraguay y Brasil. El servicio de viajes terrestres está suspendido por la pandemia del Covid-19.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

La Cancillería Nacional coordinó la reunión virtual con el objeto de discutir aspectos vinculados a la reanudación del servicio de transporte internacional terrestre de pasajeros entre ciudades del Paraguay y el Brasil suspendido por la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con un informe de la Cancillería, los representantes del sector privado expusieron sobre la importancia de la habilitación del servicio en la brevedad posible, en atención al próximo periodo de fiestas de fin de año y de vacaciones.

Los empresarios aseguran que en las próximas semanas se incrementará la demanda de transporte, tanto de connacionales que vienen al país o de pasajeros que se trasladan a ciudades de la costa atlántica del Brasil.

Nota relacionada: Récord de camiones por el Puente de la Amistad en plena pandemia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la ocasión se verificó que la Portaría 478, del 14 de octubre del 2020, de la Presidencia de la República Federativa del Brasil, permite la entrada de extranjeros por vía terrestre entre el Paraguay y el Brasil, siempre y cuando sean cumplidos los requisitos migratorios y sanitarios.

Esto serviría de base legal para el restablecimiento del servicio de operadores de transporte de pasajeros de la línea internacional entre ambos países.

En ese sentido, se acordó concluir los trámites internos para la adopción del respectivo protocolo sanitario y el cumplimiento de otros requerimientos de rigor, que permitan establecer un marco de reciprocidad y efectuar la petición formal al Gobierno brasileño.

De la reunión participaron representantes de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional Terrestre (Capatit) y de la Asociación de Agencias de Turismo del Paraguay (Asatur). También estuvieron funcionarios de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), de la Dirección General de Migraciones, del Ministerio de Salud Pública y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

También puede leer: Argentina abrirá fronteras aéreas y marítimas a los países vecinos

Luego de varios meses con la frontera cerrada, la reapertura del Puente de la Amistad con el lado brasileño se concretó finalmente el pasado 15 de octubre. El paso de los vehículos fue por los primeros 15 días, y una vez cumplido este tiempo, también se habilitó el paso peatonal.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.