08 feb. 2025

Estudian indemnizar a los hijos víctimas por casos de feminicidio

La comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dio este martes el visto bueno al proyecto de ley que propone indemnizar a los menores de edad que han quedado huérfanos de madre por casos de feminicidio.

feminicidio.jpg

Foto: ÚH Archivo

Foto: laverdadnoticias.com.

La iniciativa de “reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas colaterales de feminicidio” fue presentada por el senador oficialista Derlis Osorio y fue ratificada por la comisión de Derechos Humanos antes de que se trate en la Cámara Alta.

El proyecto contempla que los menores tienen el derecho de percibir este subsidio económico cuando su progenitor haya sido “imputado, acusado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio de su progenitora”, informó el Senado a través de un comunicado.

Lea más: Feminicidios ocurren porque la mujer es vista como objeto, dice siquiatra

También indica que la cuantía, de USD 193 (alrededor de G. 1.235.000), debe ser entregada a las personas que se encuentren al cuidado de los menores, como sus tutores legales.

5104517-Mediano-684054673_embed

El proyecto de ley también prevé que los mismos puedan recibir una cobertura integral sanitaria por parte del Estado para tratamientos de salud física o sicológica.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, explicó este martes a los medios que más allá del subsidio económico es necesario trabajar en una “asistencia integral” junto a las familias, a través de los centros de salud mental.

Le puede interesar: Fiscalía imputa por feminicidio a sospechoso de crimen de Gloria Gamarra

“Requieren un tratamiento a raíz de estos hechos de mucha violencia, que les ayude a administrar, a comprender la situación de violencia por la que han pasado y que ellos no tienen la culpa de lo que ha pasado”, agregó Martínez.

En ese sentido, señaló que se deben analizar algunas cuestiones del proceso de tutorización de los menores que han quedado huérfanos de madre, como conocer el nuevo contexto familiar o la empatía con su familia adoptiva.

Entérese más: Fiscalía confirma nuevo caso de feminicidio y suman 19 víctimas

Por otro lado, se mostró a favor de modificar la legislación para tratar de reducir el tiempo necesario para regularizar la adopción de un menor en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.