13 abr. 2025

Estudiante detenida por la quema de la ANR amenaza con huelga de hambre

La estudiante universitaria que fue imputada y está con una orden de prisión preventiva por la quema de un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR) amenazó con iniciar una huelga de hambre exigiendo su libertad y la de los otros jóvenes que también fueron detenidos.

Vivian Genes.jpg

La estudiante Vivian Guadalupe Genes Meza, de 25 años, y otros cuatro jóvenes se encuentran procesados por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: Gentileza.

La estudiante Vivian Guadalupe Genes Meza amenazó con iniciar una huelga de hambre si el Tribunal de Apelación no resuelve lo antes posible su libertad y la de otros cuatro jóvenes procesados por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Quiero avisarles que, si el Tribunal de Apelación no resuelve nuestra libertad, yo empiezo una huelga de hambre. Yo estoy con la fuerza para seguir resistiendo desde acá", expresó mediante un video y también informó que se encuentra bien.

Lea más: Exigen la liberación de imputados por la quema de la ANR

Genes Meza cuenta con una orden de remisión al Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor o en otro establecimiento adecuado para el cumplimiento a la orden judicial firmada por la jueza Hilda Benítez.

“Quiero decirles que mi integridad física está bien, mi integridad sicológica también. En estos días ya hay órdenes de moverme, pero vamos a tratar de que me quede acá cerca de mis conocidos, amigos y familiares”, aseveró la joven estudiante.

Desde la Plataforma de Universitarias Feministas (PUF) instalaron una carpa de resistencia frente a la Comisaría 12ª para evitar un nuevo traslado de Genes. Además, el lunes, otros estudiantes realizaron un festival artístico para pedir la libertad de los jóvenes presos.

Igualmente, denuncian “el desmedido despliegue policial” e instan a la ciudadanía a mantenerse en vigilia por la libertad de los cinco estudiantes.

La Fiscalía ordenó la detención e imputación de los mismos el pasado 19 de marzo por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Los procesados estuvieron en la última manifestación ciudadana contra el Gobierno que, nuevamente, terminó con disturbios y enfrentamientos. La quema del local del Partido Colorado se produjo esa misma noche.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.