05 abr. 2025

Estudiante imputada por quema de la ANR será derivada al Buen Pastor

La estudiante universitaria que fue imputada y que cuenta con una orden de prisión preventiva por la quema registrada en un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR) fue derivada al Departamento Judicial Femenino, desde donde será trasladada a un centro penitenciario.

Vivian Genes.jpg

La estudiante Vivian Guadalupe Genes Meza, de 25 años, y otros cuatro jóvenes se encuentran procesados por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: Gentileza.

Se trata de la estudiante Vivian Guadalupe Genes Meza, de 25 años, quien con otros cuatro jóvenes se encuentran procesados por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La joven, quien fue imputada por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo, estaba detenida en el Departamento de Seguridad Turística y a las 10.30 de este jueves fue remitida al Departamento Judicial Femenino, informó la Policía Nacional.

Lea más: Jueza decreta prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

Genes Meza cuenta con una orden de remisión al Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor o en otro establecimiento más adecuado al cumplimiento a la orden judicial firmada por la jueza interina penal del Juzgado de Garantía 4 de la capital Hilda Benítez.

En el caso intervino la Comisaría 1ª Metropolitana, pero como ahí no hay un sector para mujeres detenidas, la joven estaba recluida en el Departamento de Seguridad Turística, hasta tener los resultados del test del Covid-19.

Vivian Genes es representante estudiantil, beneficiaria de una beca otorgada por el Gobierno alemán en la Facultad de Arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El caso

Este martes la jueza Hilda Benítez decretó la prisión de Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco y la rebeldía de Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, quienes se encuentran procesados por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Nota relacionada: Estudiantes exigen libertad de jóvenes encarcelados tras quema de la ANR

Según la Fiscalía, los procesados participaron de la última manifestación contra el gobierno de Mario Abdo Benítez, que derivó en disturbios tras el rechazo de un juicio político al presidente de la República en la Cámara de Diputados, el 17 de marzo.

La quema del local de Colorado Róga se produjo esa misma noche en la que también se registraron enfrentamientos con efectivos de la Policía Nacional, destrozos a locales comerciales y oficinas públicas y dos automóviles quemados.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.