21 abr. 2025

Estudiante se convierte en el primer ingeniero en Energía en Paraguay

Un estudiante de la UNA se convirtió en el primer ingeniero en Energía de Paraguay. El jueves defendió su trabajo final de grado y obtuvo la máxima calificación de la casa de estudios.

Derlis Salomón primer ingeniero en Energía.jpg

Derlis Salomón (centro-derecha) será el primer graduado con el título de ingeniero en energía en la UNA. Foto: pol.una.py

Foto: pol.una.py

Se trata de Derlis Alexis Salomón Ayala, quien el jueves presentó su trabajo final de grado, concluyendo de esta manera la carrera de Ingeniería en Energía en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

El estudiante aprobó con la máxima calificación de la casa de estudios.

Realizó como trabajo final de grado un análisis del impacto de las medidas de eficiencia energética en equipos de aire acondicionado en la demanda máxima del Sistema Interconectado Nacional (SIN), que es utilizado por la ANDE.

Roberto Fariña, el director de la carrera de Ingeniería en Energía, señaló a Última Hora que la carrera se creó en la UNA en 2014 y la primera promoción inició en 2016.

Le puede interesar: Ubican a Paraguay en primer puesto como fuente de energía renovable

Además, mencionó que actualmente alrededor de 250 alumnos están en proceso de formación en el mismo campo de estudio.

La carrera tiene una duración de 10 semestres, equivalentes a cinco años, en cuyo tiempo incluye el trabajo final de grado, que comúnmente es conocido como la tesina o tesis.

El funcionario académico sostuvo que esta profesión se creó en la universidad pública para atender el sector energético, debido a que se consideró desatendido en su momento.

Asimismo, explicó que el campo de la energía en Paraguay no solo abarca lo que guarda relación con la electricidad, sino que también con los hidrocarburos y la biomasa, que son los más consumidos a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.