31 ene. 2025

Estudiantes adventistas promueven amparo judicial contra facultades de la UNI

Con el fin de contribuir en una educación universitaria más pluralista e inclusiva, dos estudiantes adventistas de la Facultades de Medicina y Humanidades presentaron un amparo constitucional contra la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), para que les permitan rendir exámenes en otro día distinto al sábado.

Palacio de Justicia.jpg

La presentación del amparo judicial se realizó este jueves en el Palacio de Justicia de Encarnación, jornada en que se celebra el 24 aniversario de creación de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

Foto: Antonio Rolín.

La presentación del amparo judicial se realizó este jueves en el Palacio de Justicia de Encarnación, jornada en que se celebra el 24 aniversario de creación de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI). Las estudiantes buscan a través del amparo oportunidad e inclusión.

Se trata de una estudiante del curso preparatorio de ingreso a la carrera de Medicina y una estudiante de la carrera de Psicología, que no tienen la posibilidad de rendir sin violentar sus conciencias, considerando que son adventistas.

“Llegó el momento de construir una sociedad más plural, más inclusiva, más respetuosa de las libertades fundamentales. Y qué mejor lugar para comenzar esa construcción que en una universidad pública que busca formar profesionales con altos valores como la integridad y el respeto a la dignidad humana”, destacó el abogado Rogelio Ríos, representante legal de las estudiantes.

En el caso de una de las estudiantes, se fijaron exámenes finales de las materias Psicología General y Comunicación Castellana para este viernes y el próximo 18 de diciembre, a las 19.00, luego de la puesta del sol.

La acción es debido a su creencia acerca del Sabbat, sábado sagrado o séptimo día, y por lo tanto tomó la decisión por convicción individual de no realizar actividades académicas, ni seculares de ninguna clase los días sábados, desde la puesta de sol del día viernes hasta la puesta de sol del día siguiente. Por lo tanto, solicita que pueda rendir otro día.

En el caso de la estudiante del curso probatorio de ingreso, fue fijada la fecha de examen el sábado 5, por lo que también presentó el amparo constitucional.

Más contenido de esta sección
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.