21 feb. 2025

Estudiantes brasileños en el limbo desde hace 4 años

Un grupo de 24 estudiantes brasileños quedaron en el limbo, luego de que fueran denunciados supuestamente por producción de documentos no auténticos, por un caso que había derivado en la clausura por dos años de la carrera de Medicina en la Universidad María Serrana.
Se estaban gestionando los títulos de médico, cuando el Ministerio de Educación cuestionó las documentaciones recibidas y se denunció la supuesta falsificación de documentos por parte de los estudiantes.

El caso fue derivado al Ministerio Público donde no avanzan las investigaciones, a pesar de que transcurrieron cerca de cinco años. “No sabemos qué hacer, nos presentamos a declarar en forma libre y espontánea ante la fiscala Natalia Silva”, afirmó Daniel Junior, uno de los afectados.

Este señaló que en el Ministerio dicen que es la universidad la que debe enviar los documentos y en la Fiscalía le dicen que están investigando, mientras que en la facultad ya le cerraron las puertas, por tantas insistencias.

En consecuencia, la mayoría de los estudiantes tuvieron que buscar otras actividades, muchos volvieron al Brasil, porque no consiguieron su título de médico. Tampoco hubo imputación contra ninguna persona.

Hace dos años, la Universidad María Serrana fue autorizada a impartir nuevamente cursos en la carrera de Medicina. Fue habilitada luego de que su abogado, Guillermo Duarte Cacavelos recurriera contra la disposición del Cones, que lo había clausurado en forma arbitraria, dijo el profesional.
Junior señaló que en la Fiscalía no avanza la investigación. Refirió que ellos habían entregado todos los comprobantes a la universidad de los cursos que realizaron en el exterior. Sostuvo que desconoce por qué el MEC rechazó los documentos enviados por María Serrana.
“Pagamos nuestros documentos por caja, todos recibimos todos los comprobantes, las constancias 100%. Hay chicos que vinieron de Argentina, algunos de Brasil, algunos de Bolivia, otros de Rusia, pero que todos tienen su origen. Ninguno se habla que no tenga origen. Convalidamos, pagamos por caja y todo. Todo abonado. Legalmente lo hicimos. Algunos en 2016, otros en 2017”, afirmó el estudiante.

“Nosotros seguimos sin ninguna respuesta (...). En la universidad se habla de que están dispuestos a ayudar, pero tampoco lo hacen. Estamos entregados a nuestra propia suerte”, señaló.

“El Ministerio de Educación habla que nosotros tenemos que terminar nuestra causa en la Fiscalía. La Fiscalía habla que está trabajando. Y último, nosotros declaramos en julio por libre y espontánea voluntad para resolver rápido. Y desde julio no se habla nada sobre nuestro caso”, se quejó. EM

Más contenido de esta sección
El incidente se registró durante la jornada del pasado martes. Recién ayer, pasado el mediodía, el sistema se restableció en las áreas de agendamiento y farmacia interna del hospital.
Los motociclistas paseros protestaron contra los controles intensificados de la Receita Federal, según la Policía Rodoviaria Federal. La congestión se extendió por más de tres kilómetros.