02 feb. 2025

Estudiantes celebran logros removiendo una placa stronista

Alumnos de diferentes organizaciones celebraron los logros de las movilizaciones estudiantiles removiendo una placa de la época stronista que estaba instalada en el Colegio Técnico Nacional desde su fundación.

alumnos ctn

Los alumnos removieron una placa de la época stronista instalada en el CTN. | Foto: Stiben Patron, Facebook.

Los estudiantes se reunieron desde las 18.00 en el colegio ubicado sobre la calle R.I. 3 Corrales, en las inmediaciones del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

En el lugar celebraron los resultados de las movilizaciones en más de 130 colegios del país. Además, manifestaron simbólicamente su repudio al autoritarismo removiendo una placa con el nombre del ex dictador del Paraguay, Alfredo Stroessner.

“Nosotros queremos revocar todo autoritarismo en la educación porque, como se sabe, en la época de Stroessner hubo mucho de eso”, expresó Johana Romero, una de las representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

“Queremos marcar un antes y un después quitando la placa y colocando otra que haga referencia al mes de mayo, porque en este tiempo nos unimos todos y conseguimos algo histórico”, añadió en contacto con Última Hora.

La joven señaló que en la celebración participaron más de 150 jóvenes de varias instituciones. Asimismo, informó que este jueves se reanudarán las clases.

En la ocasión contaron con la presencia de Ulises Silva y Ricardo Flecha, quienes animaron el festejo con música y cánticos a favor de los reclamos de estudiantiles.

Acuerdo con el Gobierno

Representantes de distintos gremios se reunieron en la mañana de este miércoles con Horacio Cartes para acordar -a través de la firma de un acuerdo- los puntos reivindicatorios que se trataron con el actual ministro de Educación, Enrique Riera.

El acuerdo contempló la derogación de la Resolución 4.613, que reglamenta la conformación de centros de estudiantes y afines.

También se incluyó un compromiso de declarar emergencia a nivel país por la pésima infraestructura de los colegios. El documento solicita además la conformación de una mesa de trabajo y un aumento en la inversión del Producto Interno Bruto en Educación.

Teniendo en cuenta la emergencia edilicia, el nuevo ministro de Educación señaló que para el 2016 se proyecta la reparación de 1.000 instituciones con recursos del Fonacide.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.