11 abr. 2025

Estudiantes celebran logros removiendo una placa stronista

Alumnos de diferentes organizaciones celebraron los logros de las movilizaciones estudiantiles removiendo una placa de la época stronista que estaba instalada en el Colegio Técnico Nacional desde su fundación.

alumnos ctn

Los alumnos removieron una placa de la época stronista instalada en el CTN. | Foto: Stiben Patron, Facebook.

Los estudiantes se reunieron desde las 18.00 en el colegio ubicado sobre la calle R.I. 3 Corrales, en las inmediaciones del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

En el lugar celebraron los resultados de las movilizaciones en más de 130 colegios del país. Además, manifestaron simbólicamente su repudio al autoritarismo removiendo una placa con el nombre del ex dictador del Paraguay, Alfredo Stroessner.

“Nosotros queremos revocar todo autoritarismo en la educación porque, como se sabe, en la época de Stroessner hubo mucho de eso”, expresó Johana Romero, una de las representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

“Queremos marcar un antes y un después quitando la placa y colocando otra que haga referencia al mes de mayo, porque en este tiempo nos unimos todos y conseguimos algo histórico”, añadió en contacto con Última Hora.

La joven señaló que en la celebración participaron más de 150 jóvenes de varias instituciones. Asimismo, informó que este jueves se reanudarán las clases.

En la ocasión contaron con la presencia de Ulises Silva y Ricardo Flecha, quienes animaron el festejo con música y cánticos a favor de los reclamos de estudiantiles.

Acuerdo con el Gobierno

Representantes de distintos gremios se reunieron en la mañana de este miércoles con Horacio Cartes para acordar -a través de la firma de un acuerdo- los puntos reivindicatorios que se trataron con el actual ministro de Educación, Enrique Riera.

El acuerdo contempló la derogación de la Resolución 4.613, que reglamenta la conformación de centros de estudiantes y afines.

También se incluyó un compromiso de declarar emergencia a nivel país por la pésima infraestructura de los colegios. El documento solicita además la conformación de una mesa de trabajo y un aumento en la inversión del Producto Interno Bruto en Educación.

Teniendo en cuenta la emergencia edilicia, el nuevo ministro de Educación señaló que para el 2016 se proyecta la reparación de 1.000 instituciones con recursos del Fonacide.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.