18 feb. 2025

Estudiantes celebran logros removiendo una placa stronista

Alumnos de diferentes organizaciones celebraron los logros de las movilizaciones estudiantiles removiendo una placa de la época stronista que estaba instalada en el Colegio Técnico Nacional desde su fundación.

alumnos ctn

Los alumnos removieron una placa de la época stronista instalada en el CTN. | Foto: Stiben Patron, Facebook.

Los estudiantes se reunieron desde las 18.00 en el colegio ubicado sobre la calle R.I. 3 Corrales, en las inmediaciones del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

En el lugar celebraron los resultados de las movilizaciones en más de 130 colegios del país. Además, manifestaron simbólicamente su repudio al autoritarismo removiendo una placa con el nombre del ex dictador del Paraguay, Alfredo Stroessner.

“Nosotros queremos revocar todo autoritarismo en la educación porque, como se sabe, en la época de Stroessner hubo mucho de eso”, expresó Johana Romero, una de las representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

“Queremos marcar un antes y un después quitando la placa y colocando otra que haga referencia al mes de mayo, porque en este tiempo nos unimos todos y conseguimos algo histórico”, añadió en contacto con Última Hora.

La joven señaló que en la celebración participaron más de 150 jóvenes de varias instituciones. Asimismo, informó que este jueves se reanudarán las clases.

En la ocasión contaron con la presencia de Ulises Silva y Ricardo Flecha, quienes animaron el festejo con música y cánticos a favor de los reclamos de estudiantiles.

Acuerdo con el Gobierno

Representantes de distintos gremios se reunieron en la mañana de este miércoles con Horacio Cartes para acordar -a través de la firma de un acuerdo- los puntos reivindicatorios que se trataron con el actual ministro de Educación, Enrique Riera.

El acuerdo contempló la derogación de la Resolución 4.613, que reglamenta la conformación de centros de estudiantes y afines.

También se incluyó un compromiso de declarar emergencia a nivel país por la pésima infraestructura de los colegios. El documento solicita además la conformación de una mesa de trabajo y un aumento en la inversión del Producto Interno Bruto en Educación.

Teniendo en cuenta la emergencia edilicia, el nuevo ministro de Educación señaló que para el 2016 se proyecta la reparación de 1.000 instituciones con recursos del Fonacide.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes realizada a raíz del escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles sobre lo conversado con las autoridades del Estado. Resaltó algunos de los delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de acondicionadores de aire, que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.