23 may. 2025

Estudiantes de Ciencias Políticas exigen desanexión de la Facultad de Derecho

Estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron este martes la sede educativa para exigir la desanexión de la Facultad de Derecho. El Consejo Superior Universitario (CSU) tiene la última palabra.

ESCUELA DE CIENCIAS POLITICAS.jpeg

Imagen ilustrativa de la Escuela de Ciencias Políticas.

Gentileza.

La sede de la Escuela de Ciencias Políticas amaneció tomada por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Además, tienen el apoyo de otros alumnos de la mencionada casa de estudio.

Mario Larrosa, egresado de la carrera de Ciencias Sociales, expresó a radio Monumental 1080 AM que se trata de una manifestación para exigir la desanexión de la carrera de Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho.

“Se logró la desanexión de la carrera de Sociología, pero no así la de Ciencias Políticas, que sigue dependiendo de la Facultad de Derecho”, mencionó Larrosa.

Lea más: UNA: Crean Facultad de Trabajo Social y Ciencias Sociales

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tras una larga movilización y reclamo por parte de estudiantes, el pasado mes de octubre se creó la Facultad de Trabajo Social y Ciencias Sociales por parte del Consejo Superior Universitario.

Esa medida fue celebrada por los alumnos y docentes ya que llevaban 55 años buscando la creación de esta casa de estudios. El objetivo era albergar a todas las carreras que tengan relación con el estudio de las ciencias sociales

Sin embargo, las carrera de Ciencias Políticas no logró su desanexión y, actualmente, continúa dependiendo de la Facultad de Derecho. Por esa razón, son unos 80 los estudiantes que exigen pertenecer a la Facultad de Ciencias Sociales.

Escucha la entrevista completa con Radio Monumental Aquí.

Larrosa señaló, también, que el fin principal de esta nueva toma es que el Consejo Superior Universitario considere la desanexión en la sesión que se realizará este miércoles.

Más detalles: Tomaron Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA

“En estos momento, la Escuela esta sitiada por estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas”, recalcó, al tiempo de advertir que, de no lograr un resultado positivo, la medida de fuerza continuará.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso a las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.