07 abr. 2025

Estudiantes concepcioneras representarán a Paraguay en Colombia

Un equipo de jóvenes investigadores del Colegio Campo Verde, de la ciudad de Concepción, representará a Paraguay en la Feria Internacional de Ciencias que se realizará del 12 al 16 de abril en Manizales, Colombia.

Paraguay estará presente en la “Primera feria y encuentro internacional de avances, desarrollos y experiencias significativas en ciencia, tecnología e innovación en la biodiversidad del sur, en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas-Unasur”.

Representarán a Paraguay, el equipo de jóvenes investigadores del Colegio Campo Verde, de la ciudad de Concepción, integrado por Viviana Resquín y Ana Coronel, con la tutoría del profesor Gregorio Narváez, vicedirector del centro educativo.

El grupo es el ganador de la edición 2015 del Premio Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, organizado anualmente por el (Conacyt), la Embajada de Francia y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

En la feria internacional, organizada por el Colciencias, organismo responsable de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, el equipo paraguayo presentará su proyecto ganador: “Hidrógeno, combustible del futuro”.

La investigación se basó en la utilización de combustible obtenido a partir de un recurso renovable, en este caso, el agua. Entre los objetivos del trabajo destacan “conocer el mecanismo de combustión del hidrógeno, con el fin de reemplazar la gasolina y/o combinarla con ella”.

Además, el proyecto busca demostrar que un vehículo, como una motocicleta, puede funcionar exclusivamente con hidrógeno y, finalmente, conocer y concientizar acerca de las consecuencias que acarrea sobre el medio ambiente la utilización de combustibles fósiles.

Este lunes 11 de abril se realizó la presentación del equipo que representará a Paraguay, con la presencia de autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de la Embajada de Francia e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.