20 abr. 2025

Estudiantes controlarán llegada de kits escolares en cada institución

Los secundarios se reunieron este viernes con el viceministro de Educación, Robert Cano, como parte de la reactivación de la Mesa Técnica Estudiantil (MTE). El primer tema fue la distribución de kits escolares, sobre lo que se decidió que sea controlada por los estudiantes.

deposito del mec de kits escolares

Los estudiantes recorrieron el depósito del MEC donde se encontraron los kits escolares adquiridos en años anteriores.

Gentileza

La primera reunión de la Mesa Técnica Estudiantil (MTE) fue desarrollada este viernes con presencia del viceministro de Educación Básica, Robert Cano, y los representantes de las organizaciones de estudiantes secundarios.

Tras las conversaciones, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se comprometió a publicar los datos totales de las instituciones que recibirán los kits escolares 2019, con fecha estimada de llegada, cantidad y tipo.

Leé más: Petta denuncia 50 motos y 10.000 kits abandonados

Además, se decidió conformar equipos de contraloría de kits escolares por institución, integrados por directivos y estudiantes electos por sus pares. La cartera estatal también creará un portal de denuncias exclusivo para los estudiantes con seguimiento y solución para cada caso.

El viceministro anunció que el objetivo es que los kits escolares lleguen antes del inicio de clases, salvo las calculadoras, que están con demoras. Detalló que en total son 1.400.000 kits de 21 tipos, con 37 ítems, y 2.500 escuelas.

El vocero de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), Roberto Hume, abogó por que los representantes estudiantiles del interior del país también participen y no solo los de la capital.

El pasado martes, se encontró en un depósito del MEC un lote de 10.000 paquetes de útiles escolares, supuestamente abandonados, según denunció el ministro de Educación, Eduardo Petta. Estos útiles sobrantes serán destinados a estudiantes del Chaco, que recibirán estos insumos para el año lectivo 2019.

Además, fueron halladas unas 50 motocicletas que debieron destinarse a supervisores del interior. Los biciclos son parte de un lote de 500 vehículos similares adquiridos durante la administración del ex ministro Víctor Ríos (2012), actual senador por el PLRA.

Las motos descansan en el depósito ubicado en Itá Enramada, sin documentación alguna para su circulación.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.